Hydro ayuda a los fabricantes de equipos de protección aportando al diseño y desarrollo de los mismos el aluminio, un material que se ha demostrado idoneo para hacer frente al Covid-19, debido a la baja persistencia del virus, su alta resistencia a la corrosión, su ligereza, sostenibilidad e integración funcional.
Esa baja persistencia al virus, a la que hace referencia Hydro, está siendo constatada a través de divresos estudios microbiológicos promovidos por la propia compañía. La revista médica Journal of Hospital ha demostrado que diversas cepas de coronavirus -todavía no se incluye el Covid-19- persisten en el aluminio de dos a ocho horas, una permanencia muy inferior a la de otros materiales en los que reside más de 48 horas o el cristal y la madera, donde puede llegar hasta los cuatro días. Otros estudios preliminares sí apuntan a que la Covid-19 podría tener, en ese sentido, un comportamiento similar, si bien todavía no está confirmado.
Hydro es una compañía del sector del aluminio totalmente integrada, con 35.000 empleados en 40 países de todos los continentes, que combina la experiencia local, el alcance global y capacidades en I+D. Además de la producción de aluminio primario, laminación, productos extruidos y reciclado para diversos sectores como el de automoción, Hydro extrae bauxita, refina alúmina y genera energía a partir de su proceso productivo.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.