El Grupo BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, ha publicado sus resultados financieros en España para el ejercicio 2019, que concluyó con unas ventas por valor de 1.268 millones de euros, un descenso del 3% respecto a 2018. El descenso se alinea con la evolución del mercado, cuyos precios han bajado un 4%. Otros aspectos que han influido han sido las incertidumbres relacionadas con los conflictos comerciales entre China y Estados Unidos y el Brexit, además de la disminución de la demanda en el sector del automóvil, según apunta Carles Navarro, director general de BASF Española.
La compañía ha reportado un aumento notable en el segmento de Soluciones Agrícolas, a cuyo negocio tradicional se le suma el efecto estructural positivo del negocio de semillas hortícolas Nunhems, adquirido a Bayer durante el último trimestre de 2018. También crece la contribución del segmento de Nutrición y Salud, tanto en ventas como en volúmenes. Productos Petroquímicos, Productos Intermedios y de Alto Rendimiento han presentado una dinámica positiva de volúmenes, si bien se han visto penalizados por caídas generalizadas de precios.
A escala global, recientemente, la multinacional alemana anunció un acuerdo de cooperación estratégica con DiDi, plataforma de transporte móvil. Según el acuerdo, BASF proporcionará a DiDi productos de acabado de automoción sostenibles desarrollados en su centro de investigación y producción en Jiangmen. Estos productos, diseñados para el mercado chino, ayudarán a reducir las emisiones de COV y cumplir con los estrictos estándares implementados en varias ciudades de China. Como socios estratégicos, las dos compañías están comprometidas con el desarrollo sostenible de la industria del uso compartido de automóviles dentro y fuera de China. Los productos relacionados con la pintura bajo la marca Rodim serán parte de las ofertas para ayudar a los talleres de carrocería a mejorar el flujo de trabajo y el rendimiento general para el acabado de automóviles. Además, un equipo de expertos dedicado de BASF realizará servicios técnicos profesionales oportunos para DiDi, incluida la capacitación para operadores de talleres de carrocería.
Fuentes de la compañía han comunicado que Los pronósticos de ventas y ganancias para el ejercicio 2020 formulados por BASF el 28 de febrero pasado no podrán cumplirse. Por lo tanto, la compañía retira sus predicciones para este año, tal y como se informó en rueda de prensa de resultados globales el pasado 28 de abril. Actualmente resulta imposible estimar con fiabilidad la duración y el alcance de la pandemia de coronavirus, así como las medidas futuras destinadas a contenerla. Por ello, hoy por hoy no se pueden realizar estimaciones concretas sobre la futura evolución de las ventas y las ganancias.
BASF prevé experimentar un impacto significativo por las consecuencias económicas de la caída de la demanda y de la producción a nivel mundial, y muy especialmente por los parones actuales en la producción del sector automovilístico. La pandemia del coronavirus afectará también a otros sectores de sus clientes. En paralelo, se ha producido en el primer trimestre del año a nivel global un incremento significativo de las ganancias de la división de Nutrición y Salud, una división que abastece sectores cuya demanda, en algunos casos, se ha disparado durante la crisis. Es el caso de la división de Químicos para el Cuidado Personal y del Hogar, que aumentó ligeramente sus ventas. Como resultado de todo ello, la compañía vaticina un descenso considerable de los volúmenes de ventas para el segundo trimestre de 2020. Por el momento, BASF prevé una lenta recuperación durante el tercer y cuarto trimestre de 2020; ahora bien, la evolución concreta de la situación está plagada de incertidumbres y es imposible de predecir. BASF cuantificará sus perspectivas sobre el futuro desarrollo de las ventas y las ganancias en cuanto vuelva a resultar factible formular estimaciones fiables.
A nivel local, BASF ha hecho frente al coronavirus adaptando su producción en los centros de Castellbisbal y Tarragona a la fabricación de hidrogeles, que han sido donados a diferentes hospitales de España, en comunidades donde la compañía está implantada. Además, BASF Española y la empresa del grupo especializada en impresión 3D, BASF 3D Printing Solutions, han colaborado para producir y donar gafas nasales de alto flujo de ventilación con tecnología 3D unidades de cuidados intensivos (UCI) en un proyecto coordinado por 3DCovi19.tech.
Carles Navarro, director general del Grupo en Iberia, asegura que “es un orgullo poder aportar técnica e innovación y ponerla al servicio de los sanitarios, que siguen siendo la primera línea de batalla en la lucha contra el coronavirus”. En este sentido, ha reiterado que “la prioridad en BASF es la protección de las personas, tanto las de dentro como las de fuera de la empresa. Por este motivo, y con el fin de ayudar a frenar la expansión del coronavirus, hemos activado distintos paquetes de medidas al respecto. Hemos reducido al mínimo las personas en nuestros centros de producción, implantando el teletrabajo en todos los casos posibles, y reforzando las medidas de higiene y seguridad. Queremos agradecer el esfuerzo y la responsabilidad que están demostrando todos los colaboradores de BASF. Gracias a ellos, mantenemos la producción, aseguramos la cadena de suministro y seguimos ofreciendo a la sociedad productos imprescindibles de primera necesidad”.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).