real time web analytics
Mazda presenta el MX-30, un eléctrico con alto uso de plástico reciclado
Suscríbete

Mazda presenta el MX-30, un eléctrico con alto uso de plástico reciclado

Mazda MX 30 Interior 11 (1)
Los asientos del Mazda MX-30 emplean una semipiel que ayuda a reducir el impacto medioambiental. Foto: Mazda
|

Mazda ha anunciado el lanzamiento del MX-30, el primer coche eléctrico de la marca y que llegará el próximo verano a los concesionarios. Se trata de un modelo respetuoso con el medio ambiente y que destaca por el uso de plástico reciclado.


Según ha explicado Jo Stenuit, director europeo de Diseño de Mazda: “En lo que respecta al diseño, y muy especialmente en nuestro departamento de Colores y Materiales, estamos muy atentos a los cambios en las tendencias y tecnologías que afectan a los materiales”. Según afirma, el modelo ha servido de plataforma para poner en primer plano los desarrollos de la compañía en este terreno. Así, la tapicería interior de la sección superior de las puertas del MX-30 está elaborada con un material textil fabricado a partir de botellas de PET recicladas, un sustrato que ha sido obtenido gracias a un nuevo método de moldeo integrado de fibras textiles y plásticas. Las puertas delanteras y traseras emplean un bioplástico de alta calidad, creado a partir de derivados de plantas y que se estrenó por primera vez en el MX-5, en el año 2015. Asímismo, la compañía ha creado una nueva semipiel empleando agua en lugar de disolventes orgánicos.


Mazda lleva décadas empleando técnicas de reciclaje y de producción de plásticos más respetuosos con el entorno, demostrando su compromiso con el medio ambiente. De hecho, fue el primer fabricante de automóviles en reciclar los parachoques usados en 1992. Desde 2011, la compañía dispone de una tecnología de reciclado pionera capaz de convertir los parachoques viejos en una resina de plástico con calidad suficiente para incorporarla a los parachoques de los vehículos nuevos.


Desde 2017, la compañía continúa consolidando sus acción de compromiso con el medio ambiente gracias al plan "Zoom Zoom sostenible 2030", una hoja de ruta para el desarrollo de tecnologías "que ayuden a resolver los problemas de la Tierra, la sociedad y las personas".

   Mazda suspende sus actividades en Japón pero continúa operando en Europa
   Nuevo Mazda 2 con mejoras en la conducción y menor impacto ambiental
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas