real time web analytics
Bilsing acorta tiempos de producción gracias a su transformación digital
Suscríbete

Bilsing acorta tiempos de producción gracias a su transformación digital

AR
Bilsing Automation ha implementado una estrategia de transformación digital que incluye herramientas de AR para mejorar el diseño, la construcción y la entrega de sus soluciones de herramientas automatizadas. Foto: Bilsing
|

BIlsing Automation, proveedor de herramientas automatizadas para las plantas de producción, ha implementado una estrategia de transformación digital en sus procesos de diseño y construcción, ayudando a los clientes a lograr lanzamientos sin errores y en un periodo de tiempo más corto. Para ello, la compañía está aprovechando el Product Knowledge Templates (PKT), la visualización 3D y las tecnologías AR y VR.


"Nuestra meta es emplear las herramientas tecnológicas desde el principio del proceso para hacer entregas más rápidas y ganar tiempo en el proceso productivo", afirman desde la compañía, "la digitalización de nuestros procesos significa que ejecutamos una operación más rápida y ágil que brinda a los ingenieros la oportunidad de probar diferente sideas y escenarios para poder optimizar nuestra oferta antes de una construcción final".


La aplicación de PKT al desarrollo de productos significa que los diseñadores pueden capturar el conocimiento corporativo y estandarizar la información dentro de las plantillas de ingeniería 3D. Estas plantillas se reutilizan para ahorrar tiempo en tareas repetitivas, destinando el tiempo sobrante a tareas de innovación. Esto ha permitido a Bilsing reducir la complejidad del producto, disminuir los costes generales de desarrollo y aumentar la capacidad de respuesta del cliente. Los estudios demuestran que el tiempo de diseño empleado con el uso de plantillas estandarizadas se reduce de 48 minutos a solo dos minutos, una mejora del 95%.


Desde del punto de vista del ensamblaje, la compañía ha integrado tecnologías AR / VR en sus procesos utilizando un HoloLens y empleando un Mate de Interfaz Humana (HIM) que actúa como guía durante el proceso de construcción. Al utilizar la realidad aumentada, cualquier elemento con tecnología IoT permite a los técnicos de Bilsing obtener información del sistema de planificación de recursos empresariales de la empresa. Esto proporciona acceso inmediato a las especificaciones, el inventario, la ubicación y los plazos de entrega del objeto, además d ebrindar acceso a instrucciones y manuales.


Bilsing emplea, además, herramientas y tecnologías de diseño 3D para crear modelos de trabajo precisos y optimizar las simulaciones de procesos para nuevos troqueles y herramientas, asegurando que las nuevos modelos se lanzan sin ningún tipo de defecto. El empleo de este tipo de visualización aporta un plus de seguridad al cliente a la hora de realizar su inversión.


"Estrategias digitales como estas no solo hacen que Bilsing sea una organización más eficiente, sino que nos ayudan a identificar rápidamente dónde podemos obtener un golpe de prensa o un ciclo de robot para nuestros clientes", concluyen desde la compañía "Al final, se trata de ayudar a nuestros clientes a ser más rentables en sus organizaciones".

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas
Lo más visto