BIlsing Automation, proveedor de herramientas automatizadas para las plantas de producción, ha implementado una estrategia de transformación digital en sus procesos de diseño y construcción, ayudando a los clientes a lograr lanzamientos sin errores y en un periodo de tiempo más corto. Para ello, la compañía está aprovechando el Product Knowledge Templates (PKT), la visualización 3D y las tecnologías AR y VR.
"Nuestra meta es emplear las herramientas tecnológicas desde el principio del proceso para hacer entregas más rápidas y ganar tiempo en el proceso productivo", afirman desde la compañía, "la digitalización de nuestros procesos significa que ejecutamos una operación más rápida y ágil que brinda a los ingenieros la oportunidad de probar diferente sideas y escenarios para poder optimizar nuestra oferta antes de una construcción final".
La aplicación de PKT al desarrollo de productos significa que los diseñadores pueden capturar el conocimiento corporativo y estandarizar la información dentro de las plantillas de ingeniería 3D. Estas plantillas se reutilizan para ahorrar tiempo en tareas repetitivas, destinando el tiempo sobrante a tareas de innovación. Esto ha permitido a Bilsing reducir la complejidad del producto, disminuir los costes generales de desarrollo y aumentar la capacidad de respuesta del cliente. Los estudios demuestran que el tiempo de diseño empleado con el uso de plantillas estandarizadas se reduce de 48 minutos a solo dos minutos, una mejora del 95%.
Desde del punto de vista del ensamblaje, la compañía ha integrado tecnologías AR / VR en sus procesos utilizando un HoloLens y empleando un Mate de Interfaz Humana (HIM) que actúa como guía durante el proceso de construcción. Al utilizar la realidad aumentada, cualquier elemento con tecnología IoT permite a los técnicos de Bilsing obtener información del sistema de planificación de recursos empresariales de la empresa. Esto proporciona acceso inmediato a las especificaciones, el inventario, la ubicación y los plazos de entrega del objeto, además d ebrindar acceso a instrucciones y manuales.
Bilsing emplea, además, herramientas y tecnologías de diseño 3D para crear modelos de trabajo precisos y optimizar las simulaciones de procesos para nuevos troqueles y herramientas, asegurando que las nuevos modelos se lanzan sin ningún tipo de defecto. El empleo de este tipo de visualización aporta un plus de seguridad al cliente a la hora de realizar su inversión.
"Estrategias digitales como estas no solo hacen que Bilsing sea una organización más eficiente, sino que nos ayudan a identificar rápidamente dónde podemos obtener un golpe de prensa o un ciclo de robot para nuestros clientes", concluyen desde la compañía "Al final, se trata de ayudar a nuestros clientes a ser más rentables en sus organizaciones".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.