Ford ha reiniciado hoy la producción en su planta de vehículos de Almussafes (Valencia), en línea con la reapertura anunciada de la mayoría de sus principales plantas de vehículos y motores de Europa continental a partir del 4 de mayo. Así, la planta valenciana retoma la producción del nuevo Ford Kuga, que ofrece la gama de electrificación Ford más amplia hasta la fecha y permite una mejora de eficiencia en consumo de casi el 30%, según el constructor. Fuentes del fabricante añaden que el máximo exponente de esta gama electrificada es el Ford Kuga PlugIn Hybrid, primer modelo híbrido enchufable fabricado en España, que permite una conducción totalmente eléctrica, dando la posibilidad a los usuarios de elegir cuando y como utilizar la energía de la batería para adaptarse mejor a sus necesidades. En Valencia se fabrican también Mondeo, Transit Connect y Tourneo Connect, S-Max y Galaxy. Este vídeo sintetiza la reanudación de la producción en Ford Valencia.
La producción ha comenzado a un nivel bajo, dando prioridad a los pedidos de vehículos ya vendidos a clientes por parte de los concesionarios, y se irá incrementando gradualmente durante los próximos meses antes de alcanzar la plena producción. Los planes de producción tienen en cuenta la preparación de los proveedores, las restricciones de movimientos de cada país y, la reapertura de los puntos de venta de concesionarios Ford en los principales mercados, así como la demanda de los
clientes.
La empresa ha proporcionado a todos los empleados kits de protección personal en sus lugares de trabajo. Estos kits incluyen mascarillas, un termómetro reutilizable y otros artículos de higiene. Ford fabrica mascarillas para su uso en sus instalaciones en toda Europa. Las máscaras faciales proporcionadas por la compañía deberán ser usadas por cualquier persona que trabaje o visite un edificio de Ford, en línea con los protocolos globales de la compañía. Al fabricar mascarillas para uso propio, Ford está ayudando a reducir la demanda de las cadenas de suministro de equipos de protección personal que también son necesarios para los servicios médicos y otros sectores.
Los empleados en áreas no productivas también comenzarán a regresar a sus puestos de trabajo de manera gradual a partir del 4 de mayo, dando prioridad a aquellos que participan en actividades clave de planificación de reactivación y áreas críticas de negocio, o cuyas funciones laborales les exigen utilizar equipos especializados que sólo están disponibles en instalaciones de Ford, como aparatos de prueba de vehículos. Otros empleados no relacionados con la producción que puedan trabajar a distancia seguirán haciéndolo por el momento, incluidos los empleados con jornada reducida.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.