real time web analytics
Abril registra el peor resultado en las matriculaciones de los últimos 20 años
Suscríbete

Abril registra el peor resultado en las matriculaciones de los últimos 20 años

Concesionarios ventasclientes123rf 30004
Las ventas no experimentarán una clara mejoría hasta después del verano. Foto: 123rf
|

4.163 unidades. Es la cifra de matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de abril, el peor dato de las últmas dos décadas. ANFAC ha comunicado los datos temidos y esperados por el sector, que auguraba un descenso masivo debido al cierre total de las plantas de produción.


El dato supone un descenso del 96,5% en el mes de abril. En el descenso acumulado del año, las ventas han caído a casi la mitad, un 49%. Similar es la caída en el segmento de vehículos comerciales ligeros: de un 91%, registrando un total de 1.822 unidades matriculadas, y una caída total en el acumulado del 49,1%. Los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes con una reducción de las ventas del 55%. En el total de los cinco meses, suman una caída del 26,2%.

 

El cierre total de los centros de producción derivado del estado de alarma ha impedido que se produzcan nuevas unidades. Las escasas matriculaciones registradas corresponden a compromisos previos que se han hecho efectivos las últimas semanas. La apertura en los próximos días de los concesionarios, con cita previa y los más estrictos protocolos sanitarios y de seguridad para clientes y trabajadores, permitirá registrar un mayor volumen de entregas  en mayo, si bien, según apunta ANFAC, las ventas no comenzarán a recuperarse hasta después del verano y siempre con cifras inferiores a las registradas en 2019. 

   El mercado español de turismos podría caer hasta un 45% en 2020
   Marzo se salda con un descenso de las matriculaciones de más de dos tercios
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas