real time web analytics
El mercado español de turismos podría caer hasta un 45% en 2020
Suscríbete

El mercado español de turismos podría caer hasta un 45% en 2020

Matriculaciones mayo
|

ANFAC y Faconauto han lanzado estimaciones consensuadas de mercado para el cierre de año, en el cual calculan caídas de entre el 40 y el 45% en relación a 2020. Según esta previsión, el volúmen total de matriculaciones oscilará las 700.000 unidades. Las organizaciones auguran unos dos primeros trimestres posteriores a la finalización del estado de alarma especialmente duros, por el incremento de la incertidumbre económica entre los consumidores.


“Es imprescindible tomar en cuenta la situación de especial debilidad en la que se encuentra el sector de la automoción, uno de los pilares de la economía española y el único sector industrial que lleva parado en seco más de un mes”, explicó José López-Tafall, director general de ANFAC. Por esa razón, López-Tafall reclama la puesta en marcha prioritaria de "medidas de estímulo coyunturales a la demanda de vehículos, que acerquen las nuevas tecnologías, más eficientes y seguras", y que contribuyan a la renovación de la flota.


El director general de ANFAC ha recalcado que las ayudas a la automoción tienen un retorno positivo "porque por cada euro aportado se recaudan 1,7 euros en ingresos fiscales", además del impacto positivo a nivel medioambiental que implicará la posibilidad de retirar los vehículos más viejos. Por su parte, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, coincide en la necesidad de diseñar "un plan firme y generoso que impacte sobre las economías familaires y de los autónónomos" para que no renuncien a sus necesidades de movilidad. "Sin clientes en nuestros concesionarios, la maquinaria de la automoción no se pone en marcha", concluye Marta Blázquez, que propone, como primera medida, la prórroga de los ERTEs por causas de fuerza mayor. 

   Cae un 39,1% la venta de vehículos de energías alternativas
   Marzo se salda con un descenso de las matriculaciones de más de dos tercios
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto