Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas se han reducido en el mes de marzo un 39,1%, a raíz del impacto provocado por la crisis sanitaria. Se han registrado un total de 7.923 unidades registradas, de las cuales 7.521 han sido turismos.
Todas las categorías de vehículos han visto un descenso en el número de matriculaciones este mes, frenando el crecimiento acumulado en los últimos meses en este tipo de vehículos. Los vehículos eléctricos puros y los propulsados por gas son los que más han sufrido el impacto de la caída de ventas por el coronavirus, con una reducción del 43,1% y 82,3%, respectivamente. Los híbridos no enchufables caen un 25,7%, aunque la hibridación con diésel ha tenido un importante aumento del 166,4%, sumando 927 unidades matriculadas.
Los vehículos eléctricos de etiqueta cero mantienen una buena cifra en el primer trimestre de 2020, puesto que con los datos actualizados de este mes todavía registran un aumento de las ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior, en concreto del 33,7%. No ocurre lo mismo en los híbridos enchufables, cuyo descenso es del 21,6%, o los vehículos de gas, que han matriculado solo 585 después de tres meses, un 79,1% menos que el año pasado.
Todas las regiones han sufrido importantes caídas a excepción de Asturias, Baleares y la Comunidad Valenciana, que sí han aumentado sus ventas.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.