real time web analytics
Marzo se salda con una caída en la producción del 45%
Suscríbete

Marzo se salda con una caída en la producción del 45%

Exportacion importacion ANFAC
Datos de exportación e importación de vehículos hasta el mes de febrero. Foto: ANFAC
|

Ya tenemos los datos de producción de marzo, mes en el que la expansión de la pandemia y la declaración del estado de alarma hizo mella en las empresas del sector, que tuvieron que suspender temporalmente la actividad en sus plantas. Como era previsible, la fabricación ha caído ostensiblemente, concretamente un 45%, contabilizando un total de 143.737 vehículos. Si nos fijamos en el total acumulado el primer trimestre ha cerrado con 646.221 unidades, un 14,6% menos que el mismo periodo del año anterior.


Por segmentos, la fabricación de turismos se redujo un 44% en el mes de marzo, alcanzando las 115.354 unidades y sumando un total de 508.501 en el primer trimestre, un 13,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. La producción de todoterrenos descendió un 74,3% en el mes de marzo y en el primer trimestre solo ha producido la mitad que unidades que en el pasado año, un total de 5.696. También cierra en negativo la producción de vehículos comerciales e industriales, con un descenso del 47% (27.680 unidades) en el mes de marzo y del 16,6% (132.024 unidades) en el total acumulado. Por lo que respecta a los vehículos comerciales ligeros, la reducción en el mes de marzo ha sido del 39% (15.193 unidades). La nota positiva la presenta el segmento de vehículos industriales pesados, que ha incrementado su fabricación un 19%.


En cuanto a las exportaciones, destacar que la caída no ha sido tan grave como la de la producción, señal de la buena aceptación de los modelos españoles en el mercado internacional. Las ventas al exterior caen un 37,7% en el mes de marzo, con 128.958 unidades. En el acumulado del año, la caída ha sido del 11,8%, registrando un total de 529.117 vehículos exportados.


Los datos han sido proporcionados por ANFAC, que augura un descenso de la producción cercano a las 700.000 unidades a finales de año, quedándose por debajo de los dos millones de unidades, una cifra que recuerda a los peores años de la crisis económica (1.979.000 unidades fabricadas en 2012). Ante esta situación, ANFAC ha pedido que se promueva cuanto antes "un plan de choque nacional con medidas de estímulo a la demanda y de mantenimiento de la industria".


Con el estado de alarma, el cierre de fábricas se prolongó durante todo casi todo el mes de abril, por lo que se esperan que la producción de cara al cuarto mes sea muy baja. A partir de mayo, la expectativa es la reapertura de la práctica totalidad de los centros de producción. 

   Crece la producción un 2,9% en el mes de febrero
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas