real time web analytics
Crece la producción un 2,9% en el mes de febrero
Suscríbete

Crece la producción un 2,9% en el mes de febrero

5 carrocerías bitono en la linea de montaje
Línea de producción de la planta de PSA en Zaragoza.
|

ANFAC ha publicado los datos de producción y exportación de vehículos en el mes de febrero, mes previo al impacto producido por la crisis sanitaria del Covid-19. A esa fecha, los datos eran positivos con un crecimiento en la producción del 2,9% y un aumento de las exportaciones del 6,9%.

 

En total se fabricaron 262.449 vehículos, que sumados a los del mes de enero dan un total de 502.484 unidades, en total un 1,4% más que la producción del mes de febrero de 2019. Los datos de febrero son especialmente relevantes puestos en comparación con el entorno, puesto que las matriculaciones en el conjunto de la Unión Europea han caído un 7,4% (957.052 unidades).

 

Por segmentos, la fabricación de turismos es la que ha notado más aumento, de un 5%, acumulando un total de 208.067 vehículos fabricados. En los dos primeros meses se han fabricado 393.147 unidades, un 3,3% más con el mismo periodo de 2019. En cuanto, la producción de todoterrenos cayó, por su parte, un 41% en febrero y acumula una caída del 42,5%, hasta las 4.993 unidades. La producción de vehículos comerciales e industriales cierra en negativo el mes con un descenso del 0,8%, sumando un total de 51.592 unidades fabricadas, que acumulan en este inicio de año un total de 104.334 unidades, un 1,7% menos. En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, el aumento es del 5,5%, hasta los 26.678 unidaes, destacando el aumento del 38,5% de los industriales pesados (1.385 vehículos).


Por lo que respecta a las exportaciones, datos también positivos con unas exportaciones en el mes de febrero de 216.649 vehículos, un 6,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Los turismos son los mayores impulsores puesto que aumentaron un 8,2% las exportaciones, situándose en 176.639 unidades en el mes de febrero. Las exportaciones de los vehículos comerciales e industriales también han registrado un importante incremento en el mes de febrero con 37.150 unidades enviadas, lo cual supone un aumento del 6,8%.


Estos datos positivos contrastarán, según advierte ANFAC, con los que veremos registrados en el mes de marzo, debido a la paralización total de las fábricas y todas las restricciones derivadas del estado de alarma. Se prevé una reducción que oscilará entre el 50 y 60%, con unas pérdidas unitarias que se aproximan a los 157.000 vehículos. 

   España mantiene sus cifras de producción a pesar del contexto a la baja
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto