real time web analytics
La Alianza por la Industria reclama medidas urgentes para estimular la demanda
Suscríbete

La Alianza por la Industria reclama medidas urgentes para estimular la demanda

Audiencia SM Rey Felipe VI Alianza por la Competitividad
Recepción del rey Felipe VI a los representantes de la Alianza por la Competitividad en 2017. Foto: ANFAC
|

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por varias asociaciones españolas de carácter industrial entre las que se encuentra ANFAC,  ha lanzado un comunicado reclamando al Gobierno un programa de medidas para recuperar la actividad económica. La organización, que agrupa las patronales de distintos sectores, entre ellos la automoción, considera necesario adoptar medidas "urgentes" e "improrrogables" para estimular la demanda y hacer frente los efectos que esta crisis sanitaria está teniendo sobre la economía.


La carta, que se dirige directamente a la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, y al Ministerio de Industria, se apoya en cinco ejes fundamentales: impulsar la inversión pública en infraestructuras, vivienda pública y rehabilitación; estimular la demanda del automóvil; reducir de forma coyuntural las cargas impositivas de los sectores sometidos a competencia internacional; medidas para reducir los costes vinculados a la energía; y, finalmente, medidas que favorezcan el acceso a los mercados internacionales y potencien la actividad exportadora.


La Alianza por la Competitividad de la Industria Española representa a los sectores industriales estratégicos para el desarrollo de la economía y el empleo en España, generando el 50% del Producto Industrial Bruto y 2,9 millones de empleos directos, indirectos e inducidos. Conjuntamente, las empresas de la Alianza realizan el 55% de las exportaciones industriales y el 60% de las inversiones en I+D+i.

   Asociaciones y sindicatos consensuan un protocolo de seguridad para la vuelta al trabajo
   ANFAC reivindica el compromiso de la industria en la crisis sanitaria
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas