real time web analytics
Seco lanza el portaherramientas modular QC para simplificar el micromecanizado
Suscríbete

Seco lanza el portaherramientas modular QC para simplificar el micromecanizado

Seco QC Modular Toolholder
El portaherramientas modular QC de Seco permite a los usuarios retirar tanto las cabezas de corte como las plaquitas de manera conjunta. Foto: Seco Tools
|

Seco Tools ha presentado un sistema de portaherramientas modular para aquellos fabricantes que busquen mejorar su productividad con el micromecanizado. El sistema permite el cambio de plaquitas y de herramientas de forma rápida, fácil y repetitiva fuera de los ajustados espacios de trabajo de la máquina. Los portaherramientas QC también cuentan con la tecnología Jetstream Tooling y Jetstream Tooling Duo de Seco para optimizar el control de viruta, obtener acabados superficiales de alta calidad y prolongar la vida útil de la herramienta.


El portaherramientas modular QC de Seco permite a los usuarios retirar tanto las cabezas de corte como las plaquitas de manera conjunta, cambiarlas rápidamente y volver a instalarlas. Los fabricantes también pueden utilizar este sistema para intercambiar cabezas de corte y plaquitas con un segundo conjunto. Además, la cabeza de corte QC cuenta con pasadores de metal duro dobles que garantizan un montaje y cambio de plaquitas preciso y uniforme.


La tecnología Jetstream Tooling de Seco dirige el refrigerante de alta presión a través del portaherramientas QC hasta la zona de corte. La tecnología Jetstream Tooling Duo de Seco, disponible en una selección de cabezas de corte, añade un segundo canal de refrigerante en la parte inferior del soporte, el cual puede desactivarse en caso de ser necesario.


Los nuevos portaherramientas QC incluyen cabezas de corte para torneado general ISO, MDT (torneado multidireccional), roscado y tronzado. El tamaño del mango está disponible tanto en medidas métricas: 10 mm, 12 mm y 16 mm, como en pulgadas: 0.375", 0.5" y 0.635".



RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas