La Junta Ejecutiva de la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha nombrado a Milton Guerry, de la compañía Schunk USA, como nuevo presidente. Klaus Koenig, de KUKA Robotics, lo sustituirá al frente de la Vicepresidencia.
Milton Guerry dirige el equipo de Schunk USA como presidente con sede en Morrisville, Carolina del Norte. Se unió a esta compañía en 2000 y ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, asumiendo su cargo actual como presidente en 2007. Por su parte, Klaus Koenig es el CEO de la división de Robótica de KUKA con sede en Augsburgo, Alemania. Se unió a KUKA en julio de 2017 como Director de Operaciones (COO). Antes, había ocupado varios puestos de liderazgo en la industria de automoción alemana. Durante su carrera también asumió trabajos internacionales, con asignaciones de varios años operando desde Canadá e Italia.
"Me siento muy honrado de servir como nuevo presidente de IFR y espero una colaboración exitosa con Klaus Koenig y nuestros miembros de IFR", afirmó Milton Guerry, tras asumir el cargo. Guerry que desde 2019 había ejercido como vicepresidente, sucede en el cargo a Steven Wyatt (ABB, Suiza). Sobre el ya ex-presidente, Guerry afirmó que "hizo un trabajo maravilloso para apoyar el mundo de la robótica, inspiró a la industria de la robótica y a sus partes interesadas, como los representantes de las asociaciones de robótica de todo el mundo, los delegados de los fabricantes de robots y los institutos de investigación, así como los medios de comunicación", una misión que, afirma, continuará con el fin de "mejorar aún más la comprensión del mundo rápidamente cambiante de la robótica y la automatización".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.