La multinacional española aragonesa especializada en rodamientos, Fersa Bearings, participa en un proyecto coordinado por el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA/Itainnova), junto a diversas entidades tecnológicas y centros de investigación europeos, cuyo objetivo es desarrollar tecnología que mejore la calidad y la rapidez de fabricación al tiempo que reduce los defectos de fabricación. Se trata el proyecto Stream-0D
Stream-0D ha llegado esta semana a su conclusión con resultados prometedores. Se exploró un enfoque de aprendizaje automático basado en datos de producción, y simulación predictiva en tiempo real. Por otro lado, se utilizaron métodos de reducción de dimensiones para desarrollar Digital Twins (gemelos digitales) para líneas de producción. Estos desarrollos fueron posibles gracias a los recursos informáticos disponibles en el Centro de Supercomputación Centrale Nantes, otra de las entidades participantes.
El importante valor agregado del tiempo real es poder difundir el uso de la simulación. El tiempo real permite ir más allá de los límites inherentes a las oficinas de diseño y llevar la simulación a la fábrica e integrarla en las líneas de producción. Esto no ha sido posible hasta ahora y, sin embargo, es un aspecto clave del paradigma de la Industria 4.0.
Los tres usuarios finales de la tecnología desarrollada son empresas del sector automotriz: la española Fersa Bearings, el fabricante de sistemas de sellado Standard Profil, y ZF, proveedor de nivel Tier1 de sistemas de movilidad.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.