El Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) ha recibido el Premio a la Innovación 2017 durante el Global Supplier Summit que organizó el grupo multinacional ZF en la ciudad alemana de Friedrichshafen. El pasado 23 de noviembre, este centro tecnológico había recogido el Premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica.
Para Itainnova, centro tecnológico perteneciente al Gobierno de Aragón y presidido por la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, este reconocimiento llega tras 25 años de cooperación estratégica con dicha empresa y basada en la confianza mutua con la multinacional.
El premio fue recogido por el director de Itainnova, Ángel Fernández Cuello; la responsable de Cuenta, Leticia Gracia Grijota; y el investigador principal de loa avances en Sistemas Inteligentes Mecatrónicos, Javier Orús.
“Este es el premio más grande que haya podido recibir el centro y es un honor y un orgullo ver que los trabajos que realizan los investigadores e ingenieros del Instituto Tecnológico de Aragón son reconocidos en todo el mundo”, indicó Ángel Fernández, “más todavía si sumamos que la semana anterior recibimos con Pilar Alegría el premio AutoRevista a la Innovación en Automoción junto al presidente de SEAT, por ejemplo”.
El presidente del instituto aragonés destacó la importancia de este galardón “no solo porque reconoce el trabajo innovador de ingenieros e investigadores de Itainnova, sino porque viene de uno de los cinco mayores proveedores Tier1 de la automoción mundial”.
Actualmente, Itainnova mantiene abiertos 14 proyectos con la compañía alemana en los que se ponen en práctica los principios de investigación aplicada e innovación en ingeniería avanzada. Concretamente, en campos con tanto futuro como los sistemas de actuación activa y pasiva, presentes en todos y cada uno de los automóviles.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.