real time web analytics
BASF desarrolla nuevas tecnologías en busca de mayor sostenibilidad y ahorro
Suscríbete

BASF desarrolla nuevas tecnologías en busca de mayor sostenibilidad y ahorro

P145e Ultramid Structure Oelschraubmodul
El blue.on reutilizable sustituye los módulos giratorios convencionales de metal solucionando un problema existente de gestión de residuos. Foto: BASF
|

BASF ha anunciado el lanzamiento de nuevas tecnologías en las que está trabajando de forma paralela. Por un lado, un nuevo catalizador de tres metales, desarrollado junto a Sibanye-Stillwater e Impala Platinum. Por otro lado el primer módulo de filtro de tornillo de aceite de plástico reutilizable para automóviles del mundo, según fuentes de la compañía, lanzado junto a Hengst.


La tecnología del catalizador de tres metales permite la sustitución parcial de paladio por platino en vehículos de gasolina sin comprometer los estándares de emisiones. Ello permitirá a los fabricantes una reducción en los costes del convertidor catalítico y alivia parcialmente los déficits sostenidos de paladio.


La demanda actual de paladio en la industria de convertidores catalíticos para automóviles triplica la demanda de platino, lo cual está produciendo un déficit estructural en el mercado del paladio y excedentes constantes en el mercado de platino. Esta fórmula alcanzada por BASF y Sibanye-Stillwater e Impala Platinum, permitirá reequilibrar el mercado al tiempo que se sigue profundizando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una "solución práctica y efectiva" que "normalizará la demanda a largo plazo" y "beneficiará a todos los miembros de la cadena de valor", según las palabras de Nico Muller, CEO de Impala Platinum.


Por otro lado, BASF y Hengst han desarrollado una alternativa sostenible a los módulos giratorios convencionales de metal, gracias a su módulo de filtro de tornillo de aceite de plástico reutilizable, Blue.on, que no es necesario reemplazar al cambiar el filtro. El material del que se compone, Ultramid Structure LFX, es un plástico de alto rendimiento de BASF reforzado con fibras de vidrio largas, que abre nuevas posibilidades en el reemplazo de metales con sus propiedades específicas.


El nuevo módulo Blue.on es implementado, comentan desde BASF, por los principales fabricantes de automóviles y consta de tres componentes: una carcasa de filtro, un elemento de conexión al motor y un elemento de filtro. Durante el cambio de aceite, solo se reemplaza el filtro, mientras que el módulo completamente de plástico se puede usar durante toda la vida útil del motor. Al final del ciclo de vida del automóvil, todos los componentes pueden reciclarse casi por completo. De este modo, Blue.on ofrece una solución a un problema clave en la industria de automoción, que eliminaba dos mil millones de filtros de aceite al año generando una gran cantidad de residuos.


Recientemente, BASF anunció sus resultados del año 2019, en el cual generó ventas por valor de 59.300 millones de euros. Se trata de un ligero descenso en comparación con el ejercicio anterior, asociado a la marcada disminución de los precios y los volúmenes. La mayor caída se sitúa en el resultado de explotación (EBIT) que antes de extraordinarios, que cae un 28% hasta los 4.500 millones de euros. A pesar de ello, el presidente de la Junta Directiva, Martin Brudermüller, considera que se han obtenido "buenos resultados" debido a que el año ha estado marcado por las "condiciones muy adversas para la economía global".

   BASF quiere llegar al 30% de mujeres en sus puestos directivos
   BASF analiza las tendencias cromáticas en el automóvil
   BASF abrirá dos plantas de producción CAM en Alemania y Finlandia
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas