real time web analytics
BASF quiere llegar al 30% de mujeres en sus puestos directivos
Suscríbete

BASF quiere llegar al 30% de mujeres en sus puestos directivos

Diversity and Collaboration at BASF
En diciembre de 2019, BASF logró su objetivo de alcanzar un 23% de mujeres en los puestos directivos. Foto: BASF
|

BASF se ha marcado el objetivo de lograr un 30% de mujeres en sus puestos directivos para el año 2030. Un propósito que forma parte del compromiso de la empresa con la igualdad de género y con su enfoque global del desarrollo de liderazgo.


No es la primera vez que BASF se traza una meta a medio plazo en este sentido. En 2015, en la compañía se propusieron llegar a cifras del 22% al 24% en el año 2021, hecho que lograron ya en 2019, cuando la proporción de mujeres directivas alcanzó el 23%. En los tres niveles de liderazgo por debajo de la Junta de Directores Ejecutivos, la proporción de mujeres directivas a fecha de diciembre de 2019 es del 15,8%.


La intención es que este equilibrio se logre en todos los países en los que opera el grupo BASF. Tal y como explica Martin Brudermüller, presidente de la Junta Directiva de BASF SE: “Queremos incorporar mejor a las mujeres y sus capacidades en el equipo directivo de BASF. Como empresa orientada hacia la investigación, conocemos el valor de las diversas formas de pensar y trabajar. Las diferentes perspectivas dan como resultado ideas y soluciones innovadoras para nuestros clientes”.


Desde 2016, la empresa es miembro de la iniciativa alemana Chefsache, una red de líderes de la industria, mundo académico, sector público y medios de comunicación cuyo objetivo es aumetnar el porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo.   


Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas