real time web analytics
CIE Automotive facturó un 14% más en 2019
Suscríbete

CIE Automotive facturó un 14% más en 2019

FACHADA CIE CELAYA
CIE ha reforzado su presencia internacional en países como México. Foto: CIE Automotive
|

La facturación de CIE Automotive en 2019 ascendió a 3.461,1 millones de euros, un 14% más que el año 2018. Este sustancial avance ha venido acompañado, una vez más, de mejoras en los resultados operativos, con el EBITDA – resultado bruto de explotación – alcanzando los 594,4 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo de 2018, y en el beneficio neto, alcanzando los 287,5 millones en 2019, un 18% más que el ejercicio anterior.


Según Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive: “Estas cifras récord ponen de manifiesto el robusto modelo de gestión de la compañía: constante búsqueda de la mejora continua y la eficiencia operacional, alineadas con disciplina comercial, financiera e inversora. Gracias a todo ello hemos logrado alcanzar los objetivos 2020 un año antes de lo previsto.”


Fuentes de la compañía han señalado que 2019 "pasará a la historia de CIE Automotive por el cumplimiento y cierre anticipado de su Plan Estratégico 2016-2020, y por batir sus propios récords de crecimiento y rentabilidad en un entorno global de desaceleración económica y un entorno sectorial muy complejo".


Cabe recordar que, a lo largo de 2019, CIE Automotive ha adquirido la empresa india de inyección de aluminio Aurangabad Electricals Limited, la división de sistemas de techo de Inteva y la compañía mexicana de mecanizado Mapremex. Estas integraciones, de gran potencial, confirman la apuesta de la compañía por la diversificación tecnológica y geográfica.

Asimismo, el Grupo estima a día de hoy que el coronavirus no tenga impacto relevante en la senda de crecimiento y mejora de rentabilidad que CIE ha mostrado durante los últimos 24 trimestres y que seguirá mostrando en el primer trimestre de 2020, que supondrá el trimestre número 25 de récord en ventas y resultados. 

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas