Entre enero y abril de 2019 se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 7.355 millones de euros, un comportamiento estable con relación al mismo periodo del año anterior (+0,8%). El sector mantiene así su fortaleza exportadora en un contexto de contracción macroeconómica en algunos de los principales mercados, gracias a la diversificación geográfica de sus exportaciones.
La Unión Europea sigue siendo el principal mercado de destino de las exportaciones españolas de componentes, con una cuota de mercado del 72,5% de las ventas. Las ventas aumentaron un 1,05% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 5.336 millones de euros.
Según el análisis realizado por SERNAUTO, la evolución de las exportaciones en los principales mercados europeos de automoción ha sido desigual. Destaca el crecimiento de Portugal, destino que ha aumentado un 13%, situándose en los 633 millones de euros. Italia ha aumentado ligeramente (+2%), hasta alcanzar los 345 millones de euros, revertiendo la tendencia del año anterior.
Sin embargo, las ventas a Alemania, principal socio comercial del sector, han disminuido un 7,3%, con una cifra de 1.298 millones de euros. Francia rompe la tendencia de los últimos años registrando una reducción de un 2%, con unas ventas totales de 1.269 millones de euros.
Reino Unido, cuarto destino de las exportaciones españolas, presentó una tasa de crecimiento negativa, ya que desciende un 2,24%, situándose en los 522 millones de euros.
Fuera de la Unión Europea, Marruecos continúa como primer destino de las exportaciones españolas, con unas ventas totales de 336 millones de euros, y un crecimiento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Estados Unidos mantiene su segunda posición, con un crecimiento destacable respecto al mismo periodo año anterior (+16,1%), alcanzando los 317 millones de euros.
Argelia desbanca a China como tercer destino, alcanzando los 264 millones de euros. El país asiático presenta una desaceleración del -36,3%, abandonando la senda positiva que estaba experimentando en los últimos años, con unas ventas totales de 142 millones de euros.
Sudáfrica presenta un aumento de sus ventas del 16,4% respecto al mismo periodo del año anterior, con un importe de las exportaciones totales de 93 millones de euros. Por el contrario, Turquía y Rusia sufrieron importantes retrocesos (-18% y -17%), y Japón también presenta una caída del 21,2%, situándose en los 72 millones de euros.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.