Ford ha mostrado hoy en el Salón del Automóvil de Frankfurt su línea más completa de modelos electrificados, que, según afirma la compañía, “ayudará a que las ventas de este tipo de vehículos superen las de los coches equipados con motores diésel y gasolina convencionales antes de finales de 2022 en Europa”.
A principios de este año, Ford anunció que cada una de sus gamas de vehículos de pasajeros incluiría una opción electrificada (mild-hybrid, híbrida, híbrida enchufable o completamente eléctrica), ofreciendo así una de las selecciones más completas para los clientes europeos. La marca lanzará 17 modelos electrificados en Europa antes de 2024, incluyendo ocho ya en 2019.
Ford estima que los propulsores electrificados estarán en más de la mitad de los vehículos de pasajeros vendidos por la compañía antes de que finalice 2022, lo que significará un punto de inflexión en las matriculaciones de este tipo de coches frente a las de modelos impulsados por mecánicas convencionales térmicas. Para esa fecha, la compañía también considera que habrá comercializado un millón de turismos electrificados.
“Con la electrificación convirtiéndose rápidamente en la tendencia dominante, estamos incrementando sustancialmente el número de modelos electrificados y de opciones mecánicas para nuestros clientes, con el fin de que se adapten a sus necesidades”, comenta Stuart Rowley, presidente de Ford Europa. “Haciendo que la transición a un vehículo electrificado sea más sencilla que nunca, esperamos que la mayoría de nuestras ventas de turismos correspondan a este tipo de coches antes de que finalice 2022”.
El stand de Ford en Frankfurt cuenta con la gama más extensa de vehículos electrificados que la marca haya mostrado jamás, incluyendo:
El nuevo SUV de altas prestaciones completamente eléctrico inspirado en el Ford Mustang llegará en 2020, con una autonomía estimada de 600 km, calculada usando el Procedimiento Armonizado Mundial de Prueba de Vehículos Ligeros (WLTP), y capacidad de carga rápida.
“No hay una solución que sirva para todo el mundo cuando se habla de electrificación –las circunstancias de cada cliente y cada viaje son diferentes”, comenta Joerg Beyer, director ejecutivo de Ingeniería de Ford Europa. “Nuestra estrategia es encontrar la mejor opción de electrificación para cada vehículo, ayudando así a los clientes a que su experiencia de electrificación sea fácil y placentera”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.