AVIA y la Universitat Jaume I (UJI) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la investigación, la formación y el desarrollo tecnológico. Ambas entidades colaborarán para ejecutar de proyectos de investigación y desarrollo; intercambiarán información sobre recursos formativos de la Universidad y las necesidades de formación de las empresas del sector de la automoción; cooperarán en los programas de formación de personal investigador y técnico; facilitarán las prácticas estudiantiles en empresas de AVIA; y desarrollarán todo tipo de acciones relativas al asesoramiento e intercambio de personal.
La presidenta de AVIA, Mónica Alegre, destacó en el momento de la firma la necesidad que tienen las emrpesas de automoción de captar talento e incorporar personal altamente cualificado "Se trata de un sector que, en los próximos años, va a vivir un cambio sustancial en su perfil de empleado y donde van a primar los puestos técnicos y tecnológicos. Tenemos que abordar este reto de la mano de instituciones como la Univesitat Jaume I y de sus equipos. La I+D que desarrolla la Universitat y los programos formativos van a ser fundamentales para el sector”.
Por su parte, Eva Alcón, rectora de la UJI, destacó que “este protocolo marca una hoja de ruta para acercar las empresas auxiliares de la industria del automóvil a la UJI a través de la formación, la transferencia y la inserción laboral y fortalecer el clúster del automóvil desde este triple ámbito de colaboración”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.