La empresa valenciana DS Smith Tecnicarton ha diseñado un nuevo sistema de embalaje innovador que permite sustituir un contenedor metálico retornable por un embalaje sostenible de cartón-madera de un solo uso para las baterías de los coches del grupo francés PSA.
La solución consiste en un cuerpo de cartón de triple canal anclado a un palet mediante unos clips de plástico. Este cuerpo garantiza máxima protección a la batería, permitiendo a su vez su apilamiento y ofreciendo la posibilidad de impresión. La inmovilización de la batería en el embalaje va a cargo de diferentes elementos como enganches metálicos, tacos de madera o tornillos, entre otros, colocados según la referencia a embalar.
Esta solución permite eliminar los costes de retorno, mantenimiento y limpieza, y reduce considerablemente los costes de transporte, minimizando el impacto medioambiental que ello conlleva.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.