real time web analytics
Las cifras en automoción resaltan su relevancia en la recuperación económica
Suscríbete

Las cifras en automoción resaltan su relevancia en la recuperación económica

Image2 23914
|

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) hizo públicas ayer, 14 de julio, las cifras del sector del automóvil en 2014, así como las previsiones hasta finales de 2015. Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, destacó el “rol principal que la industria del automóvil está teniendo en la recuperación económica de España” y analizó la repercusión del sector en aspectos tan importantes como la fiscalidad, la facturación, el empleo o las exportaciones.


Entre los principales datos que señaló Armero destacó el empleo, que había crecido en todas las plantas de automoción, representando ya un 8,7% de la población activa (seis décimas más que el año anterior), y el de la facturación del conjunto de marcas de vehículos que operan en España, que ascendió a 47.228 millones de euros (un 14,4% más que en 2013). Si a esta cifra se suma la del sector de componentes (29.723 millones), la facturación conjunta de vehículos y piezas alcanzaría casi los 77.000 millones de euros.


En cuanto a su impacto recaudatorio, en 2014 contribuyó con 25.700 millones de euros (2,3% más que en 2013), destacando la especial relevancia del IVA en la adquisición de vehículos, que alcanzó los 2.884 millones.


Armero también resaltó que “la industria de automoción continúa incrementando su participación en el PIB, que representa ya un 7,3%”. Si a este dato se le añaden las actividades relacionadas (comercialización, posventa, seguros, etc.), la participación del automóvil en el PIB se elevaría hasta el 10%.


En el apartado de exportaciones, el sector de automoción representa el 17,6% de las exportaciones españolas (casi un punto porcentual más que el año anterior). Para Armero, “el producto fabricado en España tiene éxito en todo el mundo. El automóvil ‘Made in Spain’ es apreciado en cualquier mercado por su calidad”. Buen ejemplo de ello son algunos datos facilitados en la rueda de prensa por el vicepresidente ejecutivo de ANFAC. Así, las exportaciones hasta mayo a EEUU habían ascendido a 15.000 vehículos, 17.000 a Corea del Sur y otros 54.000 a Turquía desde el 1 de enero (mercados anecdóticos en ejercicios anteriores).


Respecto a 2015, Armero hizo hincapié en el crecimiento experimentado en turismos y en vehículos industriales, tanto en ventas como en producción. Así, de enero a junio, el crecimiento en turismos ha sido de un 22% con 555.222 unidades vendidas. En cuanto a la producción, de enero a mayo aumentó un 12%, alcanzando las 1.194.262 unidades. Las previsiones de ANFAC para final de año se sitúan en más de un millón de unidades vendidas (+23% respecto al año anterior). En cuanto a la producción, se espera alcanzar los 2,6 millones de vehículos (+8,1%).


Por último, Mario Armero alertó sobre la antigüedad del parque de vehículos en España y la necesidad de tomar medidas para su renovación. En 2014, la edad media del parque se situó en 11,3 años (en 2013 fue de 10,8 años).


Otras iniciativas en las que está trabajando ANFAC son el plan de logística, con el objetivo de mejorar la competitividad de las fábricas, la reducción de costes energéticos (a través de los peajes) y la inversión en formación y empleo.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas