real time web analytics
Las ventas de VO crecieron un 11% entre enero y junio
Suscríbete

Las ventas de VO crecieron un 11% entre enero y junio

Las ventas de coches usados crecieron un 11 hasta junio 3758 23976
|

Las ventas de vehículos usados en el mercado español entre enero y junio alcanzaron un total de 869.846 operaciones, un 11% más que en el mismo periodo de 2014, según los datos proporcionados por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).


El mercado nacional de vehículos nuevos acumula ya 22 meses de ascensos, lo que se ha reflejado en que siga disminuyendo el ratio frente a los vehículos usados. Así, hasta junio se sitúa en 1 frente a 1,6, cuando hace dos años era de 1 frente a 2,1.


Por antigüedad, los seminuevos de cero a tres años incrementaron sus operaciones un 17,6% entre enero y junio, mientras que los de entre tres y cinco aumentaron un 26,6%. Según explica la consultora MSI, “la gran demanda de estos automóviles está haciendo que haya un déficit de vehículos en stock, que afecta sobre todo a los de hasta tres años de edad, de los que faltarían unas 15.000 unidades en lo que va de año”.


Jaume Roura, presidente de de Faconauto, señala que “el impulso de las ventas de vehículos nuevos, gracias al PIVE, está afectando a la evolución del usado, donde ahora los protagonistas son los modelos de hasta cinco años, en detrimento de los mayores de diez años, muchos de los cuales han acabado achatarrados y fuera del circuito, renovando el parque y saneando el mercado de coche usado”.


Por comunidades autónomas, el mayor incremento correspondió a Baleares (+23,2%), seguida por Andalucía (+13,7%), Comunidad de Madrid (+13%), Comunidad Valenciana (+11,5%), Asturias (+11,5%), Murcia (+11,2%), La Rioja (+10,8%), Aragón (+10,8%), Cataluña (+10,7%) y Extremadura (+10,6%).


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas