real time web analytics
Las ventas de VO crecieron un 11% entre enero y junio
Suscríbete

Las ventas de VO crecieron un 11% entre enero y junio

Las ventas de coches usados crecieron un 11 hasta junio 3758 23976
|

Las ventas de vehículos usados en el mercado español entre enero y junio alcanzaron un total de 869.846 operaciones, un 11% más que en el mismo periodo de 2014, según los datos proporcionados por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).


El mercado nacional de vehículos nuevos acumula ya 22 meses de ascensos, lo que se ha reflejado en que siga disminuyendo el ratio frente a los vehículos usados. Así, hasta junio se sitúa en 1 frente a 1,6, cuando hace dos años era de 1 frente a 2,1.


Por antigüedad, los seminuevos de cero a tres años incrementaron sus operaciones un 17,6% entre enero y junio, mientras que los de entre tres y cinco aumentaron un 26,6%. Según explica la consultora MSI, “la gran demanda de estos automóviles está haciendo que haya un déficit de vehículos en stock, que afecta sobre todo a los de hasta tres años de edad, de los que faltarían unas 15.000 unidades en lo que va de año”.


Jaume Roura, presidente de de Faconauto, señala que “el impulso de las ventas de vehículos nuevos, gracias al PIVE, está afectando a la evolución del usado, donde ahora los protagonistas son los modelos de hasta cinco años, en detrimento de los mayores de diez años, muchos de los cuales han acabado achatarrados y fuera del circuito, renovando el parque y saneando el mercado de coche usado”.


Por comunidades autónomas, el mayor incremento correspondió a Baleares (+23,2%), seguida por Andalucía (+13,7%), Comunidad de Madrid (+13%), Comunidad Valenciana (+11,5%), Asturias (+11,5%), Murcia (+11,2%), La Rioja (+10,8%), Aragón (+10,8%), Cataluña (+10,7%) y Extremadura (+10,6%).


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas