Con el lema
“25 años liderando el futuro”, los premios más emblemáticos de la industria de automoción en España cumplen su primer cuarto de siglo, reafirmando el principio por el que fueron creados; reconocer las mejores virtudes de una industria siempre a la vanguardia como es la de automoción.
Los galardones de esta edición distinguen a Dionisio Campos, director de Fabricación de Ford España desde el 1 de octubre, responsabilidad que ha asumido, en gran medida, por su excelente gestión a la hora de pilotar la transformación de la gama de producto que ha cambiado radicalmente el perfil de la factoría de Almussafes. Seis modelos con una variedad que va desde el Mondeo a la Turneo, pasando por los recién llegados Galaxy y S-Max. Campos ha sido el hombre, no demasiado conocido de puertas a fuera, que ha comandado la sensacional etapa que vive la factoría valenciana, lo que hace merecedor del Premio Dirigente de Honor de AutoRevista.
El reconocimiento equivalente del Grupo TecniPublicaciones recae en Joan Miquel Torras, presidente de Zanini Auto Grup, por su labor frente de un equipo capaz de materializar un flujo innovador diversificado más allá del producto en el que la compañía es líder mundial. La compañía catalana constituye la referencia internacional en embellecedores de rueda y está creciendo en unas líneas de negocio enfocadas a la seguridad, que ponen de manifiesto la flexibilidad innovadora de un claro ejemplo de la industria española de equipos y componentes.
Los galardones de Honor recuerdan las figuras de Juan José Sanz, presidente de Opel en la década de los 90, cuando recibió el Premio Dirigente de Honor en 1995, y de Dulsé Díaz, que este mismo año ha culminado una fecunda trayectoria al frente de GEFCO España. El Premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica rinde tributo a una siempre discreta y sencilla compañía capaz de convertir al máximo nivel a escala global, la firma conquense Nagares.
De forma excepcional, AutoRevista concede un galardón Especial 25 Aniversario a ANFAC, por sus casi 40 años de trayectoria y, especialmente, por su labor como catalizador de una industria al alza, por su proactividad en iniciativas como el Plan 3 Millones. Los galardones se entregarán el próximo 25 de noviembre en Madrid.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.