real time web analytics
Europa permitirá aumentar las emisiones de los motores diésel
Suscríbete

Europa permitirá aumentar las emisiones de los motores diésel

Comision europea 25510
|

Poco más de un mes después de descubrirse que los motores EA189 de Volkswagen mostraban un nivel de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en los test de laboratorio muy por debajo de las emitidas en carretera, la Comisión Europea mueve ficha y lo hace aumentando los límites de las emisiones.


Los Veintiocho han acordado que los vehículos con motor diésel sometidos a los nuevos test en carretera puedan doblar (110%) hasta finales del 2019, el límite de 80 miligramos de emisiones contaminantes tolerado ahora en las pruebas de laboratorio. La flexibilidad se limitará al 50% a partir de esa fecha.


En concreto, la norma se aplicará de forma transitoria a partir de septiembre del 2017, cuando se permitirá un nivel de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de 168 mg por kilómetro en las pruebas en carretera. La legislación será definitiva a partir de septiembre del 2019, cuando las emisiones podrán alcanzar como máximo los 120 mg/km.


Bruselas aspiraba a que la flexibilidad fuera del 60% en un periodo transitorio de dos años y que después se redujera al 20%, para cubrir cierto margen de error en las mediciones. La Comisión había calculado que un 10% de los vehículos sometidos a examen no superarían estas pruebas, según fuentes europeas.


Los controles en carretera y bajo distintas situaciones de conducción se sumarán a partir de enero a los que ya se realizan en laboratorio, con el objetivo de evitar nuevos casos como el del grupo Volkswagen. Queda por ver de que manera se ponderará en la concesión de los permisos el resultado de las pruebas de laboratorio con respecto a las de conducción cuando estos sean vinculantes.


La decisión ha prosperado con el apoyo de todos los Estados miembros, a excepción del voto en contra de Países Bajos y la abstención de República Checa, según han informado fuentes europeas. Los principales países productores, entre ellos Alemania, Francia e Italia, con el apoyo de España, han logrado diluir notablemente la propuesta que defendía la Comisión Europea.


MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas