real time web analytics
ZF asiste al Motor Show de Tokio con su propuesta de vehículo urbano eléctrico
Suscríbete

ZF asiste al Motor Show de Tokio con su propuesta de vehículo urbano eléctrico

Zf advanced urbanvehicle 25529
|

ZF Friedrichshafen está presente en el Salón Internacional del Automóvil Tokyo Motor Show, que comienza hoy en la capital japonesa y que se alargará hasta el 8 de noviembre 2015. El consorcio tecnológico se presenta con su ampliada gama de productos, aunque el mayor protagonismo recaerá sobre su propuesta de automóvil de ciudad del futuro, el Advanced Urban Vehicle, un coche urbano, totalmente eléctrico, automatizado parcialmente y conectado a la nube.

“Con este vehículo conceptual marcamos la orientación de nuestra fuerza de innovación hacía las tendencias principales, es decir, eficiencia, seguridad y conducción automatizada”, ha explicado Stefan Sommer, presidente de la junta de ZF. “Además nuestro Advanced Urban Vehicle demuestra como la gran gama de ZF-TRW complementa muy bien y con mucha sinergia los productos de todo el consorcio”.


Tras la adquisición de TRW Automotive, desde ZF aseguran que podrán llevar a cabo nuevos desarrollos de sistemas “con un gran valor para los clientes”, como por ejemplo la recuperación de energía eléctrica en los vehículos híbridos, al generarla en las frenadas. “En este ámbito ZF puede ofrecer el denominado Brake-Blending, el cambio óptimo entre el motor eléctrico y el freno mecánico. Sensores que captan todos los movimientos y situaciones hacen el sistema especialmente eficiente y seguro, ya que permite incorporar todos los datos del entorno”, según explica en un comunicado.


Así mismo, ZF puede, con una interrelación de dirección, freno, sistemas de conducción activa y sistemas de cámara y radar, desplazar el límite dinámico de conducción y hacerla, asegura la compañía, más segura. “La combinación de dirección, freno y eje trasero direccional AKC (Active Kinematics Control), junto con las informaciones facilitadas por el sistema de cámara y radar, puede intervenir en la dirección y en las frenadas, evitando de esta manera cualquier situación de peligro y desestabilización del vehículo. La interrelación de la dirección, el control continuo de amortiguación CDC y el sistema de cámara aportan ventajas similares: gracias a informaciones procedentes de la cámara, la dureza de la amortiguación y la dirección pueden regularse antes de pasar por baches en las carreteras (Predictive Damping)”.


ZF anunció recientemente la creación de una división exclusiva para el vehículos eléctrico, e-Mobility. Hasta ahora las actividades del negocio de la electromovilidad, han estado repartidas en diversas unidades de la organización.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas