real time web analytics
ZF crea una división exclusiva para el vehículo eléctrico
Suscríbete

ZF crea una división exclusiva para el vehículo eléctrico

Headquarter friedrichshafen zf 25418
|

El consorcio tecnológico ZF ha anunciado la creación de una nueva división denominada E-Mobility que englobará, desde inicios de 2016, todas sus actividades de electromovilidaden su planta de producción de Schweinfurt (Alemania).


“Nos adaptamos a las nuevas tecnologías del futuro al concentrar todas nuestras actividades relacionadas con la electrificación de los automóviles y de los vehículos industriales bajo un solo techo en una nueva División”, ha señalado Stefan Sommer, presidente de la Junta de ZF Friedrichshafen. Para Sommer, la polémica de las emisiones nocivas de los automóviles acortará los plazos de la electromobilidad: “Probablemente llegará más rápido de lo pensado”.


Esta sexta división completa las otras cuatro Tecnología de Tracción de Automóviles, Tecnología de Chasis de Automóviles, Tecnología de Vehículos Industriales y Tecnología Industrial, y la quinta recién creada Tecnología Activa y Pasiva de Seguridad, “en la cual ZF ha concentrado las actividades de la empresa, recientemente comprada, TRW”, apunta el consorcio en un comunicado.


Deslocalizará la fabricación de amortiguadores


Para la producción de amortiguadores ZF ha desarrollado un concepto global “para enfrentarse a la gran presión de costes en el sector, especialmente pronunciado en cuanto a los amortiguadores convencionales. En un país de elevados costes laborales como es Alemania ya no se pueden producir estos componentes a unos precios competitivos, y por lo tanto esta producción se trasladará a las plantas de ZF en Levice (Eslovaquia) y Gebze (Turquía)”, señala.


No obstante, una parte de la producción de amortiguadores electrónicos, “y por lo tanto más sofisticados”, se trasladarán a las plantas ubicados en ciudades alrededor de Schweinfurt, “garantizando de esta manera sus puestos de trabajo hasta por lo menos 2022”, subrayan desde ZF. La planta de Schweinfurt, en cambio, se desvinculará de esta producción de amortiguadores al recibir a cambio la división E-Mobility.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector. Una información de Pedro García Soldado.

Premios Impulso

ANFAC, Faconauto, Sernauto y Mobility City de Fundación Ibercaja han convocado la quinta edición de los “Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible”.El plazo de presentación de las candidaturas comenzó a las 00:00 horas del día 9 de julio de 2025 y finalizará a las 24:00 horas del día 26 de septiembre de 2025. 

P139 01 Innovation Award for OFLA process

BASF Coatings, en colaboración con el Grupo Renault y Dürr, ha desarrollado el proceso Overspray-Free Application (OFLA) (también conocido como Jetprint en Renault). El trío ha sido galardonado con el «Trophée de l'Industrie s'engage 2025» en la categoría de Proceso Innovador en el evento «L'industrie s'engage par l'Usine Nouvelle» celebrado en junio de 2025. 

Jaime Barea presidente de GANVAM

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha elegido hoy en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. 

Empresas destacadas