Sandvik Coromant ha presentado un nuevo macho para mecanizado de fundición, diseñado, según indican desde la compañía, “para maximizar la productividad. Y, para ello, CoroTap100-KM presenta la tecnología más vanguardista, ofreciendo gran seguridad en el proceso”.
“Con el objetivo de desarrollar una herramienta de roscado con macho que marque la diferencia en todo tipo de mecanizado de fundición, Sandvik Coromant ha incrementado el número de estrías para reducir así la fuerza en cada filo de corte. La nueva forma de la estría ayuda a producir virutas muy delgadas y pequeñas, lo cual convierte a CoroTap 100-KM en una solución perfecta para resolver los problemas de viruta en materiales de fundición y de acero con una dureza de entre 150 y 190 HB”.
Además, han señalado desde la compañía, se ha incorporado un chaflán trasero para que el macho rosque a mayor profundidad, y el uso de una nueva calidad de dureza optimizada otorgue a ese macho una mayor resistencia al desgaste. Por último, la rosca y el relieve del chaflán están optimizados para reducir el contacto entre el macho y el material de la pieza.
Desde Sandvik Coromant han indicado que la nueva calidad D210 es una combinación de sustrato de acero en polvo de gran dureza y nitruro de aluminio de titanio, con un tratamiento posterior que consiste en un recubrimiento de varias capas y una superficie extremadamente suave. “Esta combinación ofrece una resistencia al desgaste excelente al mecanizar con refrigerante, sin refrigerante y con lubricación mínima”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.