La Dirección del Centro de Madrid de PSA Peugeot Citroën y la mayoría del Comité de Empresa -un 76%- han firmado el nuevo Convenio Colectivo para el periodo 2016-2019 que, según fuentes de la propia empresa, “responde a las necesidades para continuar incrementando su competitividad”. Entre las medidas más importantes que se han pactado destacan tres grandes bloques: el Plan de Competitividad, aspectos sociales y de conciliación familiar y un nuevo sistema de clasificación y evolución profesional en el Polo Ibérico.
Respecto al Plan de Competitividad, las principales medidas se dividen en un sistema de revisión salarial ligado al nivel de consecución de los objetivos del Centro de Madrid; un dispositivo de retribución variable anual ligado a la consecución de objetivos comunes a todas las sociedades del Grupo en España; flexibilidad en materia de desplazamiento de vacaciones; y diferentes medidas ligadas a la reducción de costes y gastos generales.
En cuanto a las medidas sociales y de conciliación de la vida familiar con la laboral destacan medidas de flexibilidad horaria; excedencia de verano para la atención de los hijos en edad escolar obligatoria; desarrollo del teletrabajo; préstamos para el arrendamiento de vivienda con opción a compra; y nuevo marco de ventajas en productos PSA para colaboradores y familiares.
En el acuerdo también se ha alcanzado un nuevo sistema de clasificación y evolución profesional Polo Ibérico.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.