real time web analytics
La planta de GM en Zaragoza cuenta con su primera “Sala Sostenible”
Suscríbete

La planta de GM en Zaragoza cuenta con su primera “Sala Sostenible”

Taller de transferencia con empleados lr 26368
|

La planta de General Motors España en Zaragoza cuenta con su primera “Sala Sostenible”, un espacio para reuniones amueblado con residuos generados en la propia factoría y reciclados, como los embalajes de cartón y palets de madera del Opel Mokka. La sala, de carácter permanente, han comunicado desde Opel, será utilizada para reuniones en la empresay se espera que la visiten alrededor de 2.000 trabajadores, además de cualquier persona externa que acuda a GM España.


Para el día de su inauguración se aprovechó la Semana Europea de la Prevención de Residuos, una iniciativa a la que se ha sumado GM España por tercer año consecutivo. Durante dicha inauguración se hizo entrega a GM España de la certificación acreditada de la nueva norma ISO 14001:2015.


“Esperamos que esta sala sostenible sea un ejemplo vivo que nos recuerde que los residuos pueden tener un segundo uso. Hemos tratado de asegurar que siga siendo un espacio de trabajo que fomente la creatividad y esperamos que se convierta en la sala más buscada por los empleados para tener las reuniones en la planta”, ha comentado el director técnico de GM España, Alejo Catalán.


La creatividad realizada por la artista artesanal María Blasco, de la empresa de diseño Pétula Plas, gira en torno al concepto de sostenibilidad y todo el espacio, con capacidad de hasta veinte personas, se basa en tres pilares: funcionalidad, versatilidad y diseño. Los empleados de la factoría han sido los encargados de decorar la estancia gracias a un taller de transferencia de imágenes realizado en la propia empresa por la diseñadora, que basa sus obras en el reciclaje creativo, demostrando que otras configuraciones y otra economía más sostenibles son posibles.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas