real time web analytics
Dirección y sindicatos de VW Navarra allanan el camino para un segundo modelo
Suscríbete

Dirección y sindicatos de VW Navarra allanan el camino para un segundo modelo

Vwnavarra segundo modelo 27916
|

Representantes de la dirección de Volkswagen Navarra y de los sindicatos UGT, CCOO y CGC firmaron, ayer 2 de marzo, el denominado Acuerdo del Segundo Modelo. Se se aprobaría que la planta pamplonesa diera un paso histórico con un segundo vehículo, más allá de su sempiterna relación con el Polo. Se trata de la tarjeta de presentación de un programa de incremento de competitividad de la fábrica para optar a fabricar un nuevo modelo, además del sucesor del Polo. Si todo llega a buen puerto, desde la matriz del consorcio en Wolfsburgería un motivo de celebración para una planta que cumple medio siglo y lleva 40 años fabricando el icónico modelo.


El acuerdo contempla, entre otras medidas, mantenimiento de la capacidad técnica de la fábrica de 1.400 coches/día y aplicación de las medidas organizativas de flexibilidad que se estimen en su momento para realizar la producción requerida; consideración en cualquier circunstancia de Volkswagen Navarra como fábrica líder del Polo; incremento de un día de la jornada laboral hasta los 216, y un día más de libre elección, cuando se trabajen los 216 días; y creación de entre 300 y 500 empleos adicionales con respecto a la plantilla actual (incluyendo fijos y eventuales).


Por otro lado, se fija un compromiso de consecución de los objetivos de productividad marcados para que este aspecto continúe siendo la fortaleza diferencial de Volkswagen Navarra con respecto a otras fábricas del Grupo. También se ha puesto de manifiesto la necesidad de acordar un plan de rejuvenecimiento de la plantilla para revertir la pirámide de edad actual de los trabajadores. Otro punto de interés se refiere a potenciar la base de proveedores.


Susanne Dellit, directora de Recursos Humanos de Volkswagen Navarra, ha expresado su “satisfacción por un proceso de negociación ágil y constructivo, que ha concluido en un acuerdo equilibrado, con medidas que mejoran nuestra competitividad y que, en el supuesto de que se aplicaran por la llegada del segundo modelo, favorecerán la estabilidad de la fábrica, las inversiones y el empleo”.


Por su parte, los sindicatos firmantes consideran que “este acuerdo ha sido posible gracias a los parámetros ya recogidos en el VIII Convenio Colectivo, a la voluntad de acuerdo mostrada por las partes y a la profesionalidad y al buen hacer de la plantilla”. Además, han expresado su “satisfacción por la manera en la que ha transitado el acuerdo, cumpliendo en tiempo y forma con los parámetros marcados desde la dirección del Consorcio”. Por último, UGT, CcO, y CGC han mostrado su “esperanza de que la central del Grupo Volkswagen valore el esfuerzo hecho por la fábrica de Pamplona y decida adjudicar el segundo modelo a Volkswagen Navarra”.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas