Fundada en noviembre de 2009 y con un discreto nivel actividad como entidad (aunque durante este tiempo ha habido diversos y fructíferos ejemplos de colaboración entre clusters de automoción en España), la Alianza de Clusters Regionales de Empresas de Automoción (ACREA) se relanza con un mayor número de miembros. El pasado 24 de febrero, aprovechando el encuentro Desafíos del Sector de Automoción, se reunieron los miembros fundadores de ACREA: ACICAE (País Vasco), CEAGA (Galicia), FACYL (Castilla y León), AVIA (Comunidad Valenciana) y GIRA (Cantabria). Todos ellos dieron la bienvenida a CAAR (Aragón) y AEI Rioja (La Rioja), que se suman a una alianza que actualmente representa una facturación conjunta de 45.000 millones de euros y 11.000 empleos directos.
Además de la incorporación por unanimidad de los dos nuevos miembros, los socios de ACREA acordaron invitar al resto de clusters españoles (Cataluña, Madrid, Navarra..) a sumarse a esta iniciativa También se fijó como objetivo ahondar en la temática de industria 4.0 para la identificación y generación de potenciales proyectos en cooperación, dada su importancia para la competitividad del sector.
ACREA fue fundada el 19 de noviembre de 2009 en Madrid, con el objetivo de consensuar una voz común que represente a los clusters de automoción en España y defienda sus intereses ante las instituciones, así como promover labores de coordinación e información que contribuyan a una mayor y mejor colaboración entre los miembros con el fin de optimizar recursos.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.