La multinacional Festo presentará en Hannover Messe, del 25 al 29 de abril, módulos funcionales listos para su utilización. Este conjunto completo, compuesto por cinemática, unidad de control y software, “ahorra dinero y reduce el tiempo que transcurre hasta el lanzamiento de los productos al mercado, empezando por el trabajo de desarrollo y llegando hasta la programación y la puesta en marcha”.
El conjunto modular de Festo es la plataforma básica para numerosas aplicaciones, comentan en Festo. “Está listo para funcionar, lo que significa que no hay más que incluirlo en el entorno determinado por la aplicación del fabricante de máquinas. Las interfaces abiertas facilitan su integración. Los componentes, perfectamente compatibles entre sí, así como las funciones de la cinemática, de la unidad de control y del software, garantizan la fiabilidad del funcionamiento. La utilización de componentes estándar asegura la obtención de soluciones a precios atractivos. De esta manera, estos módulos sacan a relucir un importante potencial de ahorro. En estas condiciones, los fabricantes de máquinas y equipos pueden concentrarse plenamente en sus propias especialidades”.
Se dispone de las siguientes funciones: parametrización según la cinemática conectada, recorridos de referencia y pruebas de la cinemática, programas CNC previamente definidos, movimientos de punto a punto, movimientos en U, movimientos circulares, movimientos en curvas, interfaz definido para la comunicación con sistemas de host, gestión de archivos y, además, un sistema de notificación para la solución de errores y procesamiento secuencial. Adicionalmente, el Basic Sequencer (GUI) permite generar de manera sencilla y fiable secuencias de programas, gracias a su interfaz gráfica.
El conjunto modular incluye un controlador compacto CECC-X, con el que es posible ejecutar numerosas funciones en un espacio mínimo. Incluye muchas interfaces a un sistema de control de orden superior predefinidas - también la interfaz OPC UA para la industria 4.0.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.