El Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova), adscrito al departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, ha lanzado la convocatoria 2016 del Programa Innoidea de apoyo a los emprendedores, una iniciativa destinada a la creación y promoción de nuevas empresas de base tecnológica. Con esta convocatoria se quiere acelerar el desarrollo de proyectos tecnológicos por medio de la validación del enfoque a mercado, la perdurabilidad y la viabilidad técnica de los mismos.
Innoidea es un programa compuesto de dos fases. En la primera, los emprendedores podrán beneficiarse de la experiencia y conocimientos técnicos de Itainnova, recibiendo asesoramiento para la concreción de su proyecto. En la segunda fase, el proyecto será evaluado y, si se aprueba, las tareas acordadas serán llevadas a cabo por personal cualificado de Itainnova. Este programa está dirigido a proyectos en fase de desarrollo, dado que su finalidad es apoyar el proceso de definición y puesta en marcha de nuevas iniciativas emprendedoras.
Los destinatarios serán personas físicas o jurídicas que se encuentren desarrollando una iniciativa empresarial innovadora -con un máximo de cuatro años desde la creación de la empresa- o que tengan intención de establecer la sede social, el establecimiento productivo y/o el desarrollo del proyecto en la Comunidad Autónoma de Aragón.
El Programa Innoidea de apoyo a emprendedores de Itainnova está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y por el Ministerio de Economía y Competitividad, además del Gobierno de Aragón.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.