Enganches y Remolques Aragón, empresa especializada en la fabricación y comercialización de enganches, ha incorporado un FARO ScanArm HD para resolver las exigencias de calidad y precisión que sus clientes demandan. Así, la compañía lo ha utilizado para digitalizar el chasis y paragolpes de los nuevos vehículos que salen al mercado. Gracias a FARO, la compañía ha obtenido un modelo en 3D que sirve para desarrollar cada nuevo enganchecon toda la precisión que requiere el proceso.
En Enganches y Remolques Aragón ya contaban con la anterior generación del escáner de FARO, pero decidieron dar un paso más allá y cambiar al nuevo Scan-Arm HD, que cuenta con prestaciones técnicas como una mayor velocidad y alcance del haz láser, “lo que nos permitía también ahora acceder a zonas de los chasis que antes no les era posible”.
“El FARO ScanArm HD nos ha servido para conseguir una notable reducción de los tiempos de escaneo e incremento en la velocidad de la captura” afirma Legasa. “En el mismo tiempo que antes se dedicaba al escaneo de los chasis, ahora realizamos casi el doble de superficie capturada. Además, la empresa ha conseguido una mejora en la calidad de los escaneos por una mayor densidad de puntos, también una mejora entre el software de FARO y su software de diseño mecánico propio, por lo que ya no precisan de la utilización de otros softwares de edición en la nube”.
Una de las tareas esenciales de Enganches y Remolques Aragon es desarrollar un enganche que encaje a la perfección en cada modelo de vehículo. Poder fabricar los enganches con precisión y con la mejor materia prima permite que se pueda ofrecer una garantía de los productos extendida a cinco años. “Todo este conjunto de puntos fuertes es algo que sin lugar a duda tienen en cuenta nuestros compradores a la hora de compararnos con los competidores”, afirma el Federico Legasa.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.