real time web analytics
Festo imparte un curso sobre gestión de proyectos por cadena crítica CCPM
Suscríbete

Festo imparte un curso sobre gestión de proyectos por cadena crítica CCPM

Ccpm 33223
|

Festo, compañía especializada en soluciones de automatización industrial, impartirá, los días 11 y 18 de noviembre, un curso sobre gestión de proyectos por cadena crítica CCPM, que tendrá lugar en la Festo Academy. Según han indicado desde la compañía, la metodología está basada en la “teoría de las limitaciones”, que permite reducir el plazo de los proyectos y minimizar el gasto de los recursos.


“La gestión de proyectos se define como la disciplina del planteamiento, la organización, la motivación y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos. Es un enfoque metódico para planificar y orientar los procesos del proyecto de principio a fin”, comentan desde Festo. Desde la compañía aseguran que con métodos tradicionales para gestión de proyectos, el 30% del tiempo y recursos son generalmente consumidos por "técnicas derrochadoras" como trabajos múltiples, el síndrome del estudiante, y la falta de priorización.


Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los plazos de entrega y el presupuesto de los proyectos el método de gestión de proyectos por Cadena Crítica consigue, no solo cumplir con el plazo, sino reducirlo y optimizar recursos”, explican desde Festo.


El contenido del curso contará con la siguiente temática: Introducción a la Teoría de las Limitaciones; Gestión de Proyectos con Cadena Critica, diferencias con respecto a Camino Crítico; Definición del Proyecto: Alcance, Plazo, Económico, Técnico y Riesgo; Estructuración del Proyecto: Gannt, Pert, definición de tareas…; Asignación de Recursos y Medios; Identificación de la Cadena Crítica; Inserción de Protecciones; Generación de Líneas de Base; Entornos multiproyecto; y Gestión y seguimiento de Proyectos.


En cuanto a los objetivos se pretende dar a conocer las ventajas de la aplicación de la Gestión por Cadena Crítica; realizar una mejor definición de los requisitos del proyecto; realizar una correcta asignación de recursos teniendo en cuenta sus dependencias; identificar e introducir Buffers en el proyecto; aplicar esta metodología en los proyectos de su organización; e introducir esta metodología en entornos multiproyecto.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas