La Asociación de Fabricantes de Componentes de la Industria Portuguesa (AFIA), en asociación con la Asociación Empresarial de Portugal (AEP), promueven la participación de Portugal en la nueva edición del Salón del Automóvil de Fráncfort, que tendrá lugar del 12 al 24 de este mes.
Junto a estas dos asociaciones, también estarán presentes en el stand portugués cinco empresas del país que operan en el entorno de la automoción: CR Moldes, especializada en la inyección de termoplásticos y fundición inyectada; Edaetech, que ofrece servicios de ingeniería, tanto en la creación del producto como en la búsqueda de nuevas soluciones y procesos de fabricación; Epedal, de componentes metálicos; Metal Inapal, estampación, soldadura y montaje de componentes de metal; y Trim NW, especialista en piezas moldeadas para los interiores (techos, paneles de puertas, alfombras...).
Exportaciones de componentes
Además de su presencia en este certamen, la AFIA también ha hecho públicos los datos de las exportaciones portuguesas de componentes de automóviles durante el primer semestre del año. Durante ese periodo se vendió en el exterior por valor de 4 millones de euros, un 6,4% más que durante el mismo periodo del ejercicio precedente.
Los componentes de automoción suponen una parte importante del total de exportaciones portuguesas, puesto que representan un 14,3% del conjunto de las ventas exteriores. El 90% viajan a la Unión Europea, sobre todo a España, su principal cliente con 1.017 millones de euros durante este periodo; Alemania (777 millones), Francia (600 millones), Reino Unido (487 millones) e Italia (116 millones).
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.