real time web analytics
Ford participa en un congreso sobre Ecosistemas 4.0 en Valencia
Suscríbete

Ford participa en un congreso sobre Ecosistemas 4.0 en Valencia

Ford ecosistema 40 40872
|

Ford ha participado en la mesa redonda denominada Casos de Uso de tecnologías emergentes implantadas en la Industria celebrada en el marco del I Congreso de Tecnologías Emergentes. Este foro reúne en Valencia a los máximos exponentes nacionales de la Industria 4.0 para compartir sus experiencias y generar sinergias y colaboraciones de calidad.


El encuentro, promovido por la Asociación de Empresas de Consultoría Terciario Avanzado (Aecta), la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) y Universitat Politècnica de València (UPV), se celebró en la Ciudad Politécnica de la Innovación.


Dionisio Campos (Ford España), Ángel García (Grupo Sonae Arauco), Ramón Debón (Colorker), Patricio Valverde (Estrella de Levante), Andrés Cortijos (El Lobo), y Jorge Vicuña (SRG Global), han participado en este coloquio donde han expuesto cómo aplican las tecnologías emergentes en sus compañías. Y todos han coincidido en el mismo aspecto: no existe una hoja de ruta estandarizada para implantar el 4.0, pero se trata de una operación vital que tiene que llevarse a cabo en las empresas para sobrevivir.


Estas industrias tienen integradas técnicas de Big Data, simulación, impresión 3D, ciberseguridad, realidad aumentada e Internet de las Cosas (IoT). El reto a corto plazo es utilizar los datos para convertirlos en conocimientos. Es en este punto donde todos los ponentes han reivindicado la necesidad de mejorar los sistemas de transferencia, creando ecosistemas ágiles.


Para estos directivos, las tecnologías emergentes deben aplicarse con sentido común. Éstas deben adaptarse a las necesidades particulares de cada compañía para mejorar sus procesos productivos. Por último, han destacado que a nivel local y nacional ya se están produciendo grandes avances, pero es necesario cambiar toda la cultura empresarial.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas