SEAT ha detallado de forma pormenorizada el impacto que está suponiendo en la actividad de la factoría de Martorell el empleo de 125 vehículos guiados automáticamente (AGVs). Interactúan con los 7.000 empleados de la factoría catalana para transportar 23.800 piezas diarias, Recorren unos 436.000 km al año, distancia equivalente a la existente entre la Tierra y la Luna.
La compañía estima que este sistema de transporte robotizado facilita y optimiza el trabajo de los operarios a la vez que reduce un 25% el tiempo de producción. Los vehículos autónomos transportan motores, cajas de cambio, amortiguadores o espejos y pueden llevar hasta 1.500 kg de peso. A través de un código de barras certifican la pieza que deben cargar y piden paso a través de un sensor que permite abrir las puertas de los almacenes.
En su trayecto, estos robots móviles son capaces de detenerse ante un semáforo en rojo o frenar cuando un trabajador se cruza en su camino gracias a su visión perimetral de 360º. Unas vías magnéticas, ocultas bajo el suelo, marcan las 40 rutas cíclicas de los AGV en la fábrica de Martorell. Cada una de ellas dura entre 1 y 7 minutos. Durante este tiempo, los robots circulan reduciendo automáticamente la velocidad en las curvas para no perder estabilidad con la carga y son capaces de guardar la distancia de seguridad.
Cinco empleados configuran, y si es necesario, modifican remotamente la ruta de todos los AGV desde la sala de control. Un servidor central reúne la información del software que hay en el interior de cada robot. A partir de un concepto de nteligencia compartida en la Industria 4.0, los empleados controlan los procesos para optimizar la toma de decisiones y pueden ceder a estos robots colaborativos las tareas más físicas y rutinarias.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.