Itainnova, ESIC y su Campus en Zaragoza, y los clústers aragoneses de automoción y del sector de las TIC están colaborando para poner en marcha el Programa Superior de Internet de las Cosas e Industria 4.0, creado con el objetivo de que los alumnos aprendan a diseñar y aplicar las técnicas y metodologías necesarias para la digitalización de la industria, con un enfoque estratégico.
El director de Itainnova, Ángel Fernández, y el director de ESIC en Aragón, Antonio Sangó, firmaron ayer el acuerdo de colaboración para el lanzamiento del programa. Dicho programa está dirigido a perfiles senior y se ha concebido como una solución en el marco en el que la transformación digital está cambiando todos los sectores de la economía.
Desde el Gobierno de Aragón, resaltan que la digitalización y la automatización de las unidades productivas están dando lugar a las “fábricas inteligentes”, o “ciberfábricas”. Estos nuevos procesos de producción se sirven de tecnologías relacionadas con el Big Data, el “Internet de las Cosas”, la realidad aumentada, los sistemas ciberfísicos o la robótica colaborativa y son el punto de partida para la llamada 4ª Revolución Industrial. Esta transformación de la industria, supone, además, un reto que necesita de profesionales cualificados y preparados, con una formación específica que posibilite la adecuación a esa nueva demanda y realidad empresarial.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.