real time web analytics
Sandvik Coromant, reconocida como faro de Industria 4.0
Suscríbete

Sandvik Coromant, reconocida como faro de Industria 4.0

Sandvik wec 48752
|

El Foro Económico Mundial (WEC, en sus siglas en inglés) ha reconocido, recientemente, a la unidad de producción de Sandvik Coromant en Gimo (Suecia), como una instalación avanzada en procesos de Industria 4.0. La planta ha sido seleccionada como lo que el WEC califica como sitio "faro", es decir, que implementa de manera integral una amplia gama de tecnologías de la Industria 4.0. En paralelo, la distinción destaca que Sandvik Coromant ubica a las personas y a la sostenibilidad en el centro de la innovación.


Según el anuncio del Foro Económico Mundial, la instalación de Gimo en Sandvik Coromant "ha creado un hilo digital a través de sus procesos de producción que ha aumentado significativamente la productividad laboral. Nadine Crauwels, presidenta de Sandvik Coromant, ha manifestado que: "Que nuestra unidad de producción de Gimo forme parte de las instalaciones 'faro' no solo demuestra un rendimiento real y una mayor competitividad, sino, lo que es igual de importante, muestra la sostenibilidad en el corazón de la innovación".


V R Vijay Anand, jefe de Mecanizado Digital, en la compañía sueca, ha declarado que: “el mecanizado digital es una oferta clave de Sandvik Coromant para nuestros clientes. Nuestro reconocimiento como ubicación avanzada de la Industria 4.0 respalda nuestra comprensión y madurez en este concepto tan complejo. También respalda el hecho de que creamos ofertas digitales que entregan un valor empresarial tangible a nuestros clientes ".


El objetivo del Foro Económico Mundial es establecer una red de faros de fabricación que resuelva los problemas que enfrentan las industrias tanto en las economías avanzadas como en las emergentes cuando se trata de invertir en tecnologías avanzadas. El trabajo anterior realizado por el Foro Económico Mundial identificó que más del 70% de las empresas que invierten en tecnologías como el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data), la inteligencia artificial o la impresión 3D no pueden llevar los proyectos más allá de la fase piloto. Para facilitar el aprendizaje y la adopción de tecnologías por parte de otras compañías, Sandvik Coromant y el resto de los faros de la red han acordado abrir sus puertas y compartir conocimientos con otras empresas.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas