La cooperación existente entre Volkswagen y Ford en el ámbito de vehículos comerciales y pickups ha sido el punto de partida para una alianza concebida para desarrollar vehículos globales. Además, el acuerdo sellado por ambos constructores abre la puerta a estudiar una potencial colaboración en vehículos eléctricos, vehículos autónomos y servicios de movilidad. Los consejeros delegados de ambos fabricantes, Herbert Diess (Grupo Volkswagen, y Jim Hackett (Ford), han confirmado la intención de desarrollar vehículos comerciales y pickups de tamaño medio para los mercados globales, a partir de 2022.
Han asegurado que la alianza generará economías de escala y eficiencias significativas, y permitirá a ambas compañías compartir inversiones en arquitecturas de vehículo con capacidades y tecnologías distintas. Estiman que la cooperación relativa a vehículos comerciales y el pickup mejorará el beneficio operativo anual antes de impuestos a partir de 2023.
“Con el tiempo, esta alianza ayudará a ambas compañías a crear valor y responder a las necesidades de nuestros clientes y de la sociedad”, señaló Jim Hackett. “No solo generará eficiencias significativas y ayudará a ambas compañías a mejorar su posición, sino que también nos ofrece la oportunidad de colaborar para moldear la próxima era de la movilidad”. Por su parte, Herbert Diess añadió que “entre Volkswagen y Ford, sacaremos partido nuestros recursos colectivos, capacidades de innovación y posiciones de mercado complementarias para servir mejor a millones de clientes en todo el mundo. Al mismo tiempo, la alianza será la piedra angular de nuestros esfuerzos para mejorar la competitividad”.
La alianza, que no implica intercambio accionarial entre las dos compañías, será pilotada por un comité conjunto, dirigido por Hackett y Diess, e incluirá altos directivos de las dos El volumen conjunto de vehículos comerciales ligeros de las dos compañías en 2018 ascendió a cerca de 1,2 millones de unidades en todo el mundo, lo que podría representar el mayor volumen colaborativo de la industria en cuanto a escalas de producción, indican fuentes de ambos constructores.
Ford diseñará y fabricará pickups de tamaño medio para ambas compañías. Está previsto lleguen al mercado a partir del año 2022. Para ambas partes, Ford tiene la intención de diseñar y producir vehículos comerciales más grandes para los clientes europeos, mientras que Volkswagen desarrollará y producirá una furgoneta urbana.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.