real time web analytics
Hannover Messe ofrece respuestas a qué vendrá después de la Industria 4.0
Suscríbete

Hannover Messe ofrece respuestas a qué vendrá después de la Industria 4.0

Hannover messe summit 49926
|

La feria Hannover Messe, que tendrá lugar del 1 al 5 de abril, ofrecerá respuestas al escenario que vendrá después de la industria 4.0 en su Cumbre de Pioneros, que se celebrará el 2 de abril. Fuentes de la feria alemana manifiestan que “la industria 4.0 ya es una realidad en muchas empresas, conformando el día a día en la producción y la logística. Pero, ¿qué pasa después? ¿Qué viene después de Industria 4.0? ¿Qué retos hay que superar y dónde están las oportunidades y los riesgos de la transformación industrial?


Para abordar estas cuestiones, participarán expertos como Klaus Helmrich, de Siemens, Detlef Zühlke, de smartfactory-KL, Christine Bowles, de Intel, Volkhard Bregulla, de Hewlett Packard,, Vincent Peng, de Huawei, Åsa Tamsons, de Ericsson, Georg Kube, de SA, o Dirk Ahlborn, de Hyperloop Transportation Technologies. Entre los temas clave que tratarán cabe mencionar la realidad aumentada, el nuevo estándar de comunicación móvil 5G y las soluciones de transporte innovadoras.


El comisario de la UE, Günther H. Oettinger, participará como alto representante político en el evento. Los aspectos sociopolíticos también se podrán discutir con Çağlayan Arkan, de Microsoft. Quien señala que "la creciente automatización abre nuevas carreras profesionales y el acceso a nuevos puestos de trabajo mediante la readaptación profesional. Y esto es sólo el principio. Todos tenemos oportunidades muy atractivas aquí".


El congreso se celebra, subrayan desde Hannover Messe, bajo los auspicios de la Comisión Europea y cuenta con el apoyo de la Asociación Federal de la Economía Digital (BVDW), German Research Center for Artificial Intelligence (DFKI), Ericsson, Hewlett Packard Enterprises, Huawei, Intel, Microsoft, Siemens, Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria e Instalaciones (VDMA) y Asociación Alemana de la Industria Electrotécnica y Electrónica (ZVEI).


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas