La feria Hannover Messe, que tendrá lugar del 1 al 5 de abril, ofrecerá respuestas al escenario que vendrá después de la industria 4.0 en su Cumbre de Pioneros, que se celebrará el 2 de abril. Fuentes de la feria alemana manifiestan que “la industria 4.0 ya es una realidad en muchas empresas, conformando el día a día en la producción y la logística. Pero, ¿qué pasa después? ¿Qué viene después de Industria 4.0? ¿Qué retos hay que superar y dónde están las oportunidades y los riesgos de la transformación industrial?
Para abordar estas cuestiones, participarán expertos como Klaus Helmrich, de Siemens, Detlef Zühlke, de smartfactory-KL, Christine Bowles, de Intel, Volkhard Bregulla, de Hewlett Packard,, Vincent Peng, de Huawei, Åsa Tamsons, de Ericsson, Georg Kube, de SA, o Dirk Ahlborn, de Hyperloop Transportation Technologies. Entre los temas clave que tratarán cabe mencionar la realidad aumentada, el nuevo estándar de comunicación móvil 5G y las soluciones de transporte innovadoras.
El comisario de la UE, Günther H. Oettinger, participará como alto representante político en el evento. Los aspectos sociopolíticos también se podrán discutir con Çağlayan Arkan, de Microsoft. Quien señala que "la creciente automatización abre nuevas carreras profesionales y el acceso a nuevos puestos de trabajo mediante la readaptación profesional. Y esto es sólo el principio. Todos tenemos oportunidades muy atractivas aquí".
El congreso se celebra, subrayan desde Hannover Messe, bajo los auspicios de la Comisión Europea y cuenta con el apoyo de la Asociación Federal de la Economía Digital (BVDW), German Research Center for Artificial Intelligence (DFKI), Ericsson, Hewlett Packard Enterprises, Huawei, Intel, Microsoft, Siemens, Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria e Instalaciones (VDMA) y Asociación Alemana de la Industria Electrotécnica y Electrónica (ZVEI).
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.