ZF Friedrichshafen volvió a aumentar sus ventas en el año fiscal 2018. El incremento se ha movido alrededor del 6%, lo que se traduce 36.900 millones de euros. Superó así las cifras del año anterior, ajustadas por los efectos de las divisas y las actividades de fusiones y adquisiciones. A finales de diciembre, ZF empleaba a 148.969 personas en todo el mundo. Esta estrategia de ''nueva generación de movilidad" de ZF tiene como objetivo proporcionar a las personas una movilidad segura, limpia y asequible.
''Estamos configurando el cambio de rápida evolución en la industria de la movilidad para proporcionar a nuestros clientes soluciones de sistemas convincentes para la movilidad de la próxima generación. Nuestros resultados muestran que estamos bien preparados para los desafios del futuro", dijo Wolf-Henning Scheider, presidente de la Junta Ejecutiva de ZF.
La compañía, no solo esta trabajando en nuevas soluciones de movilidad, sino que también esta desarrollando productos como la transmisión automática de ocho velocidades, sobre todo a través de la electrificación integral. Esta semana ha firmado un acuerdo de suministro con BMW para la transmisión automática de ocho velocidades mas desarrollada, que incluye también variantes de transmisión híbrida.
Otro paso significativo de la empresa, es la adquisición, en fase de planificación, de Wabco, empresa referente global en sistemas de control de frenos, tecnologías y servicios para mejorar la seguridad, la eficiencia y la conectividad de los camiones. ''Nos va a permitir ofrecer a nuestros clientes soluciones de sistemas integrales para el transporte seguro y automatizado de personas y mercancías", dijo Scheider. Por ultimo, para poder racionar a los diferentes requisitos del mercado de una manera mas especifica y rápida, ZF ha introducido el llamado Sistema Operativo Dual, que permite diferentes velocidades y modelos organizacionales.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.