Omron, referente global en los campos de la automatización y la robotica industrial, ha lanzado los nuevos variadores de frecuencia de alto rendimiento RX2 para satisfacer las cambiantes necesidades de los integradores de sistemas, los productores de maquinaria y los fabricantes, ayudándoles a garantizar la productividad, la calidad y la fiabilidad, además de una fácil personalización, exponen desde la empresa japonesa.
Si bien las grandes empresas de la Unión Europea (UE) están llevando a cabo auditorías para buscar maneras de reducir el consumo de energía, es importante que investiguen cada componente e intervengan en el proceso de producción para introducir posibles mejoras. La compañíaasegura que responde a esta necesidad con soluciones de automatización innovadoras que ayudan a las empresas y a los gobiernos a alcanzar sus respectivos objetivos de eficiencia energética.
Con una herencia evolucionada y de facil sustitución, la nueva serie RX2 ofrece la función auto-tuning, lo que maximiza el rendimiento del motor PM y ayuda a ahorrar energía. El doble rango de su predecesor RX, que incluía especificaciones nominales para funcionamiento normal (ND) e intensivo (HD), se ha actualizado a un triple rango. Esto hace posible utilizar un único variador para una amplia gama de aplicaciones de motor, minimizando el espacio ocupado y maximizando el rendimiento. Cabe destacar, que el control de grúas, el control de tensión y otros procesos a gran escala que requieren velocidades de control rápidas pueden configurarse sin un PLC, optimizando, así, los costes.
En definitva, estos variadores se utilizan para controlar la frecuencia de la corriente suministrada a los motores de CA para ajustar la velocidad de rotación y la aceleración de los motores en función de los requisitos de la aplicación. Al mismo tiempo, los variadores ayudan a garantizar que los procesos se lleven a cabo de la forma más económica posible, concluyen fuentes de Omron.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.