real time web analytics
Automotive Meetings Madrid congrega a la cadena de suministro de automoción
Suscríbete

Automotive Meetings Madrid congrega a la cadena de suministro de automoción

Automotive meetings 140319 2 52597
|

La primera edición de Automotive Meetings Madrid constituye un evento enfocado a interrelacionar la cadena de suministro de automoción a escala internacional sin precedentes en España. Los próximos 26 y 27 de junio, IFEMA-Feria de Madrid acogerá este evento internacional, organizado por ABE en colaboración con SERNAUTO, dirigido a la cadena de suministro de automoción, en el que participarán 203 empresas procedentes de 19 países. El evento cuenta con el patrocinio de Motortec Automechanika Madrid, donde Automotive Meetings Madrid se presentó el pasado 15 de marzo durante el transcurso de la feria. Tal y como declaró a AutoRevista, David Moneo, director de ferias de Motor de IFEMA, “de la institución ferial y de Motortec supone una expansión al mundo del primer equipo”.


Con precedentes en países como Estados Unidos, México o Turquía. Se trata del primer evento de encuentros B2B celebrado en Europa Occidental, destinado a potenciar las relaciones entre los diferentes operadores de la cadena de suministro a nivel internacional (Tier 1, Tier 2, Tier3, servicios vinculados a OEMs, nuevas tecnologías, logística, captación de talento…). Cuenta con el apoyo de algunos de los más importantes fabricantes de componentes como son Benteler, CIE Automotive, Ficosa, Gestamp, Grupo Antolin, Grupo Mondragón y Zanini.


Entre las empresas participantes figuran fabricantes de vehículos como Renault, SEAT, Ford, General Motors , Land Rover-Jaguar Spain e Iveco; y proveedores de los distintos niveles de la cadena de suministro como Continental, Faurecia, Fujikura Automotive Europe; Gonvarri; Indra; Kate, LLC; Magna Powertrain; Mann+Hummel Iberica; Microsoft, Muelles y Ballestas Hispano-Alemanas (MBHA); Siemens; SMP Automotive Technology Iberica; Sunsundegui, Telefónica y Yazaki.


Antes de dar paso a los encuentros B2B, tendrá lugar una conferencia plenaria que será inaugurada por Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA; María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO; y Stéphane Castet, CEO de ABE. En la conferencia, que será conducida por Jordi Llidó, socio de Deloitte, también participará el vicepresidente Ejecutivo de Anfac, Mario Armero. La plenaria será clausurada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto.


Tras sus intervenciones, se celebrarán tres mesas redondas con contenidos fundamentales para comprender la actual transformación de la industria. Se abordará la innovación de la Smart Factory con cuestiones clave ¿Cómo puede aprovechar el potencial el sector de la automoción? ¿Cuál es el ROI real de la digitalización en la fabricación? La inversión acertada en el “Smart Factory”- Intervendrán Alberto de los Ojos (Renault), Jose María de la Fuente (Microsoft Spain), Ramón Castello (Faurecia).


La segunda mesa redonda tratará sobre la Industria 4.0 en la fabricación, analizando la integración y el impacto real de estas tecnologías de la mano de Filipe Teixeira (Ficosa), Adrián Melchor Pérez (Benteler), René González (Gestamp) y Pablo Pérez (Ford). El tercer bloque se centrara en la identificación de los desafíos y oportunidades de la transformación digital en el sector de automoción, con los panelistas Mario Sánchez (Grupo Antolin), Joaquín Blanco (PwC Spain), e Inma Vazquez (Stratasys).


Por último, AFIA, la asociación que aglutina a la industria portuguesa de proveedores, ha anunciado su colaboración con la Asociación Empresarial de Portugal (AEP) para participar en Automotive Meetings Madrid. La representación lusa estará conformada por un total de nueve empresas: A. Henriques, Edaetech, Epedal, Fabor, Incompol, Prinemo, Sopais, Soplast y Tormetais. Ambas entidades apoyarán una participación similar en el Salón del Automóvil de Fráncfort, del 10 al 13 de septiembre.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas