Entre los días 12 y 15 de junio tuvo lugar la feria Automechanika Estambul 2025, una cita de referencia para el sector de la posventa de automoción en el mercado local de Turquía y sus áreas de influencia en Oriente Medio.
El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) ha llegado a la mitad del año superando los 130 socios, en línea con la tendencia de crecimiento constante que ha mostrado desde su creación.
El Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC) presentó, el 12 de junio, las líneas maestras de su nuevo Plan Estratégico 2025-2027, un documento que marcará el rumbo del sector en los próximos años.
Volvo Cars ha establecido un nuevo acuerdo con la empresa siderúrgica sueca SSAB para el suministro de acero reciclado, de alta calidad y con unas emisiones próximas a cero a partir de este mismo año.
Según datos de SERNAUTO, los proveedores de automoción facturaron 41.238 millones de euros en 2024, lo que supone un leve descenso del 0,7% respecto a 2023. De este modo, el sector se mantiene por encima del umbral de los 40.000 millones, alcanzado por primera vez en 2022. Una información de Irene Díaz.
Nuevos ahorros de costes, idoneidad ante la electrificación, sinergias con otros sectores… la fabricación aditiva se sigue abriendo camino en nuevos escenarios en la industria de automoción.
Antolin se ha aliado con Schneider Electric, refeente mundial en gestión de la energía y automatización, para acelerar un ambicioso Proyecto Integral de Descarbonización que actúa de palanca para seguir reduciendo sus emisiones.
CLEPA, la asociación europea de proveedores de automoción, ha reelegido a Matthias Zink, CEO de Powertrain & Chassis en Schaeffler, para un nuevo mandato como presidente durante su Asamblea General de 2025, celebrada, la semana del 2 al 6 de junio, en Bruselas.
La Junta de Castilla y León y Cluster FaCyL se han marcado como objetivos fomentar y desarrollar la competitividad de las empresas de automoción y movilidad de Castilla y León y fortalecer su liderazgo en el mercado nacional e internacional en un momento de profunda transformación para el sector.
La industria automovilística europea ya está experimentando importantes trastornos debido a las recientes restricciones de China a la exportación de elementos de tierras raras e imanes. Estas restricciones han provocado el cierre de varias líneas de producción y plantas en toda Europa.
CRECEMOS, la Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular para una Movilidad Sostenible, ha nombrado a Marcos Caviró como director de Asuntos Públicos, con el objetivo de consolidar su posicionamiento institucional y fortalecer el diálogo con las administraciones públicas.
Esta medida, adoptada mediante proclamación presidencial el 3 de junio, representa un endurecimiento drástico del proteccionismo comercial y una ruptura con los principios de cooperación entre bloques estratégicos.
BASF ha puesto en marcha el funcionamiento comercial de su planta Black Mass en Schwarzheide (Alemania). Esta instalación de última generación representa un hito importante para el negocio de reciclaje de baterías de la compañía.
Laura Olcina Puerto ha sido designada como presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI). Este órgano consultivo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como misión asesorar en la definición y seguimiento de las políticas públicas en materia de investigación, desarrollo e innovación.
Valeo ha sido seleccionado por un fabricante de automóviles premium global para equipar con un nuevo sistema de radar un sistema de conducción automatizada para sus vehículos de propiedad personal.
ENVALORA y ANREPA han firmado un acuerdo marco de colaboración para mejorar la trazabilidad, la recogida selectiva y la reutilización de los envases de madera, así como el de reforzar la participación del sector del reciclado en el cumplimiento de la normativa de envases y residuos de envases.