Skoda ha desvelado los primeros trazos de la imagen exterior del modelo Vision In, un SUV concebido para el mercado indio. La merca checa, responsable de todas las actividades del Grupo Volkswagen en India, lo presentará en el Auto Expo 2020 de Nueva Delhi del 5 al 12 de febrero de 2020. El estudio conceptual del modelo mide 4,26 metros de largo y es el precursor de un SUV, cuya producción comenzará en 2020.
El primer boceto de diseño muestra el frontal dinámico del concepto de SUV visualmente convincente, según fuentes de Skoda, que subrayan la incorporación de un ancho capó y una gran parrilla hacia la que progresan los faros planos. En la parte inferior, hay un faldón delantero de diseño robusto con grandes tomas de aire laterales y un alerón delantero elaborado en aluminio.
El segundo boceto del próximo modelo ilustra una parte trasera claramente estructurada y distintiva con luces traseras tridimensionales muy definidas; una tira de luz horizontal adicional conecta los reflectores. Las letras de la palabra Skoda, iluminadas, se colocan de forma prominente en el centro de la parte trasera, a la vez que un difusor de aluminio está integrado en el faldón trasero.
Como parte del proyecto India 2.0, Skoda lidera las actividades de las marcas del Grupo Volkswagen en el subcontinente. Se crearán varios modelos de ŠKODA y Volkswagen basados en la variante MQB A0 IN de la matriz transversal modular, que el fabricante checo de automóviles está desarrollando con un enfoque para India y para los clientes locales. La nueva plataforma subcompacta se presentará por primera vez en el Skoda Vision In.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.