El proveedor de primer nivel ha lanzado el sistema ZF coASSIT, que ofrece conducción parcialmente automatizada para modelos de volumen por menos de 1.000 dólares. Fabricantes de automóviles asiáticos instalarán el sistema Nivel 2+ en vehículos de serie a partir de finales de 2020, ampliando los sistemas de asistencia al conductor, adaptándose a distintas funcionalidades y distintos rangos de precio. A partir de 2020, un conocido fabricante de automóviles asiático equipará sus vehículos de serie con este nuevo sistema.
Según expresa la compañía, los sistemas de Nivel 2+ se caracterizan por "un enfoque pragmático y factible para contribuir a una mayor seguridad y comodidad en el sector del automóvil". Las funciones de asistencia al conductor existentes se combinan mediante una unidad de control adicional para formar un sistema holístico y potente. Basado en los datos de la cámara y el radar, el sistema de Nivel 2+ habilita funciones como control de crucero, reconocimiento de señales de tráfico, cambio de carril, mantenimiento de carril y asistencia para atascos. El conductor mantiene el control del vehículo en todo momento, lo cual ayuda a reducir las reservas sobre automatización, ya que el controlador puede acostumbrarse a funciones parcialmente automatizadas.
“Los sistemas de nivel 2+ no solo cumplen con los próximos requisitos de seguridad, sino que ayudan a mejorar la comodidad del conductor y, por lo tanto, le brindan un valor agregado real", asegura Christophe Marnat, jefe de la división Electronics and Advanced Driver Assist Systems (ADAS) de ZF, "Además, las soluciones de Nivel 2+ nos dan la oportunidad de recopilar datos sobre una amplia variedad de escenarios de tráfico y, por lo tanto, desarrollar aún más nuestros productos" concluye.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.