El proveedor de primer nivel ha lanzado el sistema ZF coASSIT, que ofrece conducción parcialmente automatizada para modelos de volumen por menos de 1.000 dólares. Fabricantes de automóviles asiáticos instalarán el sistema Nivel 2+ en vehículos de serie a partir de finales de 2020, ampliando los sistemas de asistencia al conductor, adaptándose a distintas funcionalidades y distintos rangos de precio. A partir de 2020, un conocido fabricante de automóviles asiático equipará sus vehículos de serie con este nuevo sistema.
Según expresa la compañía, los sistemas de Nivel 2+ se caracterizan por "un enfoque pragmático y factible para contribuir a una mayor seguridad y comodidad en el sector del automóvil". Las funciones de asistencia al conductor existentes se combinan mediante una unidad de control adicional para formar un sistema holístico y potente. Basado en los datos de la cámara y el radar, el sistema de Nivel 2+ habilita funciones como control de crucero, reconocimiento de señales de tráfico, cambio de carril, mantenimiento de carril y asistencia para atascos. El conductor mantiene el control del vehículo en todo momento, lo cual ayuda a reducir las reservas sobre automatización, ya que el controlador puede acostumbrarse a funciones parcialmente automatizadas.
“Los sistemas de nivel 2+ no solo cumplen con los próximos requisitos de seguridad, sino que ayudan a mejorar la comodidad del conductor y, por lo tanto, le brindan un valor agregado real", asegura Christophe Marnat, jefe de la división Electronics and Advanced Driver Assist Systems (ADAS) de ZF, "Además, las soluciones de Nivel 2+ nos dan la oportunidad de recopilar datos sobre una amplia variedad de escenarios de tráfico y, por lo tanto, desarrollar aún más nuestros productos" concluye.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.